Editor's Picks Mercado

Ballenas de Bitcoin venden 29.400 BTC con pérdidas mientras analistas mantienen perspectiva alcista

Moneda de Bitcoin en primer plano, silueta de ballena y gráficos de mercado, transmite calma en volatilidad.

Grandes tenedores de Bitcoin han vendido 29.400 BTC registrando pérdidas, un movimiento que coincide con desinversiones mayores que afectan la liquidez y sensibilidad del mercado a corto plazo. Esta operación, seguida de liquidaciones masivas, resulta relevante para inversores institucionales, equipos de producto y departamentos de compliance debido a su impacto en precios y el riesgo sistémico potencial.

Mientras los inversores de corto plazo (short-term holders) vendieron 29.400 BTC con pérdidas, los tenedores a largo plazo movilizaron un volumen mucho mayor: aproximadamente 815.000 BTC en el mismo periodo. Algunos informes de mercado cifran las ventas totales de ballenas en torno a 115.000 BTC, equivalentes a $12,7 mil millones, provocando caídas por debajo de niveles psicológicos como $100.000, $98.000 y $96.000.

Estas caídas desencadenaron más de $1.000 millones en liquidaciones en un solo día, elevando significativamente el índice de miedo entre inversores. Las «ballenas» (entidades con posesiones lo suficientemente grandes para mover el mercado) parecen estar realizando principalmente toma de beneficios y reequilibrado de cartera más que abandonando el activo.

De hecho, se observa una acumulación simultánea de aproximadamente 45.000 BTC por ciertos actores importantes, principalmente en zonas de precio por debajo de $107.000, lo que sugiere una rotación estratégica de capital en el mercado. También destacan operaciones apalancadas significativas, incluyendo posiciones cortas de $340 millones y $84 millones, junto con una posición larga de $54,5 millones apalancada 20 veces.

Implicaciones para el mercado de Bitcoin

Factores institucionales continúan respaldando la narrativa de adopción, con datos positivos sobre ETFs institucionales y nuevas líneas de crédito respaldadas por Bitcoin. Incluso JPMorgan ha sugerido que Bitcoin podría estar infravalorado frente al oro en términos ajustados por volatilidad.

Para equipos de inversión, la recomendación es vigilar niveles clave como $107.000 y prepararse para eventos de liquidez derivados de posiciones apalancadas. A nivel macroeconómico, los analistas consideran como próximo factor determinante la evolución de la liquidez global y posibles cambios en política monetaria que podrían condicionar los flujos hacia activos digitales.

Related posts

Solana vs. Ethereum: La Competencia por la Inversión Institucional

fernando

BIT Mining Triplica sus Ganancias Con la Minería de DOGE y LTC

guido

Rakuten lanza su mercado NFT

Afroz Ahmad