Puntos clave de la Noticia
- La Cámara de Representantes de Montana aprobó el proyecto de ley HB 429 con 12 votos a favor y 8 en contra, impulsando el uso de Bitcoin y otros activos digitales como reserva estatal.
- La medida permitiría al estado invertir hasta $50 millones en Bitcoin, stablecoins y metales preciosos a partir del 1 de julio.
- Montana se une a otros estados como Utah, Arizona y Oklahoma en la carrera por integrar criptomonedas en sus finanzas públicas, mientras el debate sobre su viabilidad crece a nivel federal.
El estado de Montana ha dado un paso histórico en la adopción de Bitcoin como parte de sus activos de reserva tras la aprobación del proyecto de ley HB 429 por el Comité de Negocios y Trabajo de la Cámara. Con una votación de 12-8, los representantes republicanos respaldaron unánimemente la iniciativa, mientras que la oposición demócrata se mostró en contra. Ahora, la propuesta pasará al pleno de la Cámara para su discusión final.
El proyecto establece un fondo especial destinado a la inversión en Bitcoin, stablecoins y metales preciosos, con la condición de que los activos digitales tengan una capitalización de mercado superior a los $750 mil millones en promedio durante el último año. Actualmente, solo Bitcoin cumple con este criterio.
El Impacto de HB 429 en el Futuro Financiero de Montana
Si la legislación se aprueba, el tesorero estatal podrá asignar hasta $50 millones al fondo a partir del 1 de julio. Esta medida ubicaría a Montana entre los estados pioneros en la integración de criptomonedas en sus finanzas públicas, uniéndose a iniciativas similares en Utah, Arizona y Oklahoma. A diferencia de otros intentos, el proyecto de Montana eliminó la obligación de mantener los fondos en custodia calificada o a través de un ETF, lo que le otorga mayor flexibilidad para su gestión.
La iniciativa refleja una tendencia nacional. Recientemente, el senador de Virginia Occidental, Chris Rose, propuso la Ley de Protección contra la Inflación 2025, que permitiría a su estado asignar parte de sus reservas a Bitcoin y metales preciosos. Además, el expresidente Donald Trump encargó en enero un estudio sobre la viabilidad de un fondo de reservas basado en activos digitales a nivel federal, lo que podría acelerar la adopción de criptomonedas en la administración pública.
MicroStrategy y El Creciente Respaldo Institucional al Bitcoin
Paralelamente, el ecosistema cripto sigue ganando tracción entre inversores institucionales. MicroStrategy, ahora denominada Strategy, anunció una recaudación de $2 mil millones mediante notas convertibles al 0% de interés para ampliar su posición en Bitcoin. En total, una docena de estados de EE.UU. han invertido en acciones de la compañía, con fondos de pensiones y tesorerías acumulando posiciones por $330 millones.
El creciente respaldo estatal e institucional sugiere que Bitcoin está consolidándose como una alternativa seria dentro del sistema financiero tradicional. Podría ser solo cuestión de tiempo antes de que más gobiernos adopten el activo digital como parte de sus reservas oficiales.