Compañías Editor's Picks

Bitso Lanza su Subsidiaria Juno y Debuta en el Mercado de Stablecoins con MXNB

Bitso Lanza su Subsidiaria Juno y Debuta en el Mercado de Stablecoins con MXNB

Puntos clave de la noticia:

  • Bitso ha lanzado su subsidiaria Juno para entrar en el mercado de stablecoins, con el objetivo de emitir y gestionar activos digitales.

  • Juno emitirá una stablecoin respaldada por el peso mexicano (MXNB), diseñada para facilitar pagos transfronterizos y transacciones financieras en América Latina.

  • La plataforma Juno Mint permitirá a las empresas emitir y gestionar MXNB, además de integrar el sistema bancario de México (SPEI) para facilitar pagos entre monedas fiduciarias y criptomonedas.


Bitso, uno de los principales exchange cripto de América Latina, ha incursionado en el mercado de las stablecoins mediante la creación de su subsidiaria Juno.

Esta nueva unidad de negocio tiene como objetivo emitir y gestionar activos digitales, incluidas las stablecoins. El primer token que Juno lanzará es una stablecoin totalmente respaldada por el peso mexicano (MXNB), diseñada específicamente para facilitar los pagos transfronterizos y las transacciones financieras en la región.

MXNB será emitido en Arbitrum, una solución de capa 2 de Ethereum, lo que garantiza una mayor eficiencia y menores costos en las transacciones. Esta stablecoin busca ofrecer una alternativa más rápida y económica en comparación con los métodos tradicionales de pago, especialmente para las empresas que operan en América Latina, una región conocida por tener problemas económicos y de infraestructura financiera.

Bitso Apunta a Modernizar las Finanzas Latinoamericanas

Para facilitar la adopción de MXNB, Juno ha lanzado la plataforma Juno Mint, que proporciona herramientas y APIs para que las empresas puedan emitir, redimir y convertir MXNB. Además, esta plataforma permite la integración con el sistema bancario de México (SPEI), facilitando los pagos entre monedas fiduciarias y criptomonedas en el país.

Bitso exchange post

El mercado de stablecoins ha crecido exponencialmente en los últimos años y actualmente tiene un valor cercano a los $230 mil millones. Las stablecoins, cuya paridad suele estar vinculada a monedas tradicionales como el dólar estadounidense, ofrecen una alternativa eficiente para realizar pagos internacionales, remesas y conversiones de divisas, especialmente en países en desarrollo con monedas locales inestables o poblaciones no bancarizadas.

La llegada de Juno con MXNB a la economía Latinoamericana simplificará y abaratará las transacciones transfronterizas, además de potenciar el acceso a mercados internacionales. Bitso será crucial para la modernización del sistema financiero de la región.

Related posts

ETFs de Bitcoin en EE.UU. Enfrentan Importantes Salidas de Fondos en Medio de la Incertidumbre Económica

fernando

Ataque Sofisticado de Phishing Compromete Cuenta de X de Trezor

fernando

Coinbase Obtiene Calificación Neutral de Goldman Sachs Después del Cripto Rally

jose