DeFi Editor's Picks Noticias

Hyperliquid en Controversia Tras la Manipulación de JELLY y Exploit Millonario

Hyperliquid en Controversia Tras la Manipulación de JELLY y Exploit Millonario

Puntos clave de la noticia.

  • Un usuario manipuló JELLY en Hyperliquid y obtuvo más de $6 millones explotando el sistema de liquidación de la plataforma.

  • A pesar de que Hyperliquid eliminó JELLY, el atacante aún retiene el 10% del suministro total en Solana, valorado en $1.9 millones.

  • La manipulación expone vulnerabilidades en el sector DeFi y reabre el debate sobre la descentralización y la necesidad de controles en los mercados.


Un usuario anónimo obtuvo más de seis millones de dólares manipulando el precio de la memecoin JELLY en Hyperliquid. La estrategia consistió en abrir posiciones largas y una posición corta de mayor tamaño para evitar una liquidación inmediata. Cuando el valor del token aumentó un 400%, el sistema de liquidación de la plataforma absorbió la pérdida de la posición corta, permitiendo que el atacante se beneficiara.

A pesar de que Hyperliquid eliminó JELLY de su plataforma por actividad sospechosa, el responsable aún conserva aproximadamente el 10% del suministro total en la red Solana. Investigaciones en la blockchain indican que cinco direcciones vinculadas al atacante mantienen cerca de $1.9 millones en tokens adquiridos desde el 22 de marzo.

El incidente pone en evidencia las vulnerabilidades de los sistemas de liquidación en exchanges descentralizados. La Fundación Hyper, encargada del ecosistema de Hyperliquid, anunció que reembolsará automáticamente a los usuarios afectados, con excepción de las direcciones vinculadas al explotador. Sin embargo, la intervención para mitigar el impacto de la manipulación genera dudas sobre el nivel de descentralización de la plataforma.

El Debate Sobre la Intervención de Hyperliquid

Los fraudes en memecoins han aumentado en los últimos meses. Recientemente, otro token inspirado en The Wolf of Wall Street colapsó más del 99% poco después de su lanzamiento, afectando a inversores que desconocían la distribución inicial del suministro. Estos casos son prueba de los riesgos de invertir en proyectos sin utilidad real o respaldo sólido.

Hyperliquid post

El sector DeFi se topa constantemente con el desafío de mantener la descentralización y a su vez aplicar mecanismos de protección contra manipulación de mercado. Mientras algunos defienden la intervención de plataformas en casos extremos, otros consideran que estas acciones contradicen los principios de la tecnología blockchain. Sin regulaciones claras, los proyectos seguirán expuestos a prácticas especulativas que pueden generar grandes pérdidas para los usuarios.

Related posts

El Dominio del Mercado de Bitcoin Alcanza el 50% Gracias al ETF de BlackRock

jose

ETFs de Bitcoin: Un Punto de Inflexión en la Criptomoneda

fernando

La mención de XRP de American Express causa un auge en la ondulación, pero ¿es digno o FOMO?

cryptocurrencypost