Puntos clave de la noticia:
-
La oferta de stablecoins en Avalanche creció más de un 70% en un año, pero AVAX perdió casi el 60% de su valor en el mismo período.
-
Gran parte del capital en stablecoins, principalmente USDT puenteado, permanece inactivo, lo que limita la demanda por AVAX.
-
La incertidumbre macroeconómica y las negociaciones comerciales en EE.UU. han afectado el impulso alcista del mercado cripto.
La oferta de stablecoins en Avalanche creció más de un 70% en el último año, alcanzando los $2.5 mil millones. Sin embargo, este aumento de liquidez no se ha reflejado en una mayor demanda por AVAX, el token nativo de la red, que perdió casi el 60% de su valor en el mismo período. A pesar del crecimiento en la emisión de activos estables, gran parte de estos fondos no se están utilizando activamente en protocolos DeFi dentro del ecosistema.
Los análisis indican que una porción considerable de este capital corresponde a Tether (USDT) puenteado a Avalanche, lo que sugiere que los inversores lo mantienen inactivo en lugar de emplearlo en préstamos, exchanges u otras aplicaciones. La falta de uso limita la demanda de AVAX, ya que muchas operaciones requieren el token para pagar comisiones o proporcionar garantías en plataformas de financiamiento descentralizado.
Avalanche se ve Limitado por la Inactividad de los Inversores
We've seen stablecoins on Avalanche surge nearly 70% since March 2024, rising from $1.5B to over $2.5B. pic.twitter.com/arvB0hZDPC
— Avalanche🔺 (@avax) March 30, 2025
El mercado cripto en general sufre tendencias bajistas y correcciones, por ende, Avalanche (AVAX) no es un caso aislado. En un periodo marcado por preocupaciones macroeconómicas y la expectativa de nuevas políticas comerciales en Estados Unidos. La inminente implementación de aranceles a las importaciones ha propagado la cautela entre los inversores, lo que ha reducido el impulso alcista en los mercados tradicionales y de criptomonedas.
Poca Confianza Hacia una Pronta Recuperación del Mercado
Según un informe de Nansen, existe una probabilidad del 70% de que el mercado toque fondo antes de junio, una vez que finalicen las negociaciones sobre estas medidas comerciales. La evolución de estas discusiones podría definir el comportamiento de los activos de riesgo en los próximos meses. Mientras tanto, Bitcoin y los principales índices bursátiles aún no han logrado recuperarse en sus medias móviles, dada la falta de confianza en una pronta recuperación.
El crecimiento en la oferta de stablecoins suele interpretarse como una señal de mayor interés por el mercado cripto, pero en este caso no se ha traducido en una mayor actividad dentro del ecosistema de Avalanche. La falta de despliegue activo de estos fondos en aplicaciones descentralizadas muestra que los inversores prefieren mantener liquidez en lugar de asumir riesgos adicionales.