Compañías Editor's Picks

SafePal Lanza una Wallet en Telegram y Mejora la Seguridad de sus Dispositivos Físicos

SafePal Lanza una Wallet en Telegram y Mejora la Seguridad de sus Dispositivos Físicos

Puntos clave de la noticia:

  • SafePal lanzó una wallet integrada en Telegram con soporte bancario y tarjeta Mastercard digital, ya disponible para más de 950 millones de usuarios.

  • Actualizó sus hardware wallets con chipsets de seguridad CC EAL 6+ sin modificar precios, elevando la protección en los modelos S1 y X1.

  • Incorporó funciones de simulación de transacciones, análisis de datos y soporte para Safe en multisig, mejorando el control en operaciones con dapps.


SafePal presentó una serie de actualizaciones que apuntan a mejorar la seguridad y funcionalidad de su ecosistema de wallets, tanto en el hardware como en el software. Entre los anuncios más relevantes se encuentra el lanzamiento de una wallet integrada en Telegram, así como la actualización de los chipsets de seguridad en toda su línea de dispositivos físicos.

La nueva Telegram Mini-wallet incluye una pasarela bancaria integrada y soporte para una tarjeta Mastercard digital. Este producto ya superó su fase de pruebas y está disponible para más de 950 millones de usuarios de Telegram.

Permite enviar y recibir criptomonedas en más de 40 redes, entre ellas Ethereum, TON, BNB Chain y Arbitrum, con futuras integraciones previstas para otras como Solana. Además, los usuarios pueden vincular cuentas bancarias en dólares, euros, francos suizos y yuanes a través de entidades reguladas por FINMA, el regulador financiero suizo. También podrán usar su Mastercard digital con proveedores como PayPal, Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

SafePal Cambia los Chipsets de los Modelos S1 y X1

En paralelo, SafePal mejoró la seguridad de sus hardware wallets mediante la adopción de chipsets con certificación CC EAL 6+, reemplazando la versión anterior EAL 5+. Este tipo de certificación se utiliza para evaluar el nivel de seguridad en dispositivos que manejan datos sensibles, como pasaportes o tarjetas de crédito. La actualización aplica a los modelos S1 y X1, y se realiza sin modificar el precio de los dispositivos. Aunque algunos almacenes aún disponen de unidades con el estándar anterior, la empresa asegura que estas siguen ofreciendo protección adecuada para almacenamiento en frío.

SafePal post

También se introdujeron mejoras en las versiones móviles y de software, incluyendo funciones de análisis de datos y simulación de transacciones para dapps. Estas herramientas permiten a los usuarios comprobar el impacto de una operación antes de aprobarla, mejorando el control sobre los fondos. En el caso de las wallets multisig, se agregó soporte específico para transacciones con Safe (antes Gnosis).

Por último, SafePal recordó la reciente integración con WalletConnect en su plataforma de staking SFPlus, lo que busca fortalecer la utilidad del token SFP dentro del ecosistema. La empresa continúa con su estrategia de expansión en servicios financieros descentralizados.

Related posts

Las Caída de Silvergate – ¿Qué Está Pasando con el Mercado de Criptomonedas?

Afroz Ahmad

El vicegobernador del RBI propone la prohibición del Bitcoin y muestra su opinión sobre Satoshi Nakamoto

Afroz Ahmad

El Meteórico Ascenso de Helium: El precio de HNT subió un 19% en medio de una Ruptura Alcista

jose