Puntos clave de la noticia:
-
Block deberá pagar una multa de $40 millones por deficiencias en su sistema contra el lavado de dinero y monitoreo de transacciones en Cash App.
-
La empresa acumuló más de 169.000 alertas sin procesar y permitió operaciones vinculadas a redes criminales por fallas en la verificación de identidad.
-
Como parte del acuerdo, Block incorporará un monitor independiente durante un año para supervisar mejoras en sus controles internos.
Block, la empresa tecnológica liderada por Jack Dorsey, deberá pagar una multa de $40 millones impuesta por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.
La sanción responde a fallas graves en los sistemas de control contra el lavado de dinero y en el monitoreo de transacciones dentro de su plataforma Cash App. Las autoridades determinaron que el crecimiento acelerado de la empresa no estuvo acompañado por una mejora proporcional en sus mecanismos de cumplimiento normativo.
¿La Seguridad y Prevención Eran Nulas?
El informe oficial detalla deficiencias en la identificación de usuarios, escasa supervisión de operaciones sospechosas y controles inadecuados para gestionar riesgos vinculados al uso de criptomonedas. Entre las irregularidades más graves figura la acumulación de más de 169.000 alertas sin procesar y demoras promedio de más de cuatro meses en la presentación de reportes obligatorios. También se detectaron miles de cuentas asociadas a redes criminales, lo que puso en evidencia la debilidad de los procesos de verificación de identidad.
El organismo regulador cuestionó especialmente la falta de seguimiento sobre transacciones en Bitcoin que involucraban wallets relacionadas con actividades ilícitas. A pesar de que la empresa cuenta con licencias para operar en Nueva York desde hace más de una década, el nivel de supervisión no fue suficiente para frenar transacciones que podrían estar vinculados con financiamiento al terrorismo o uso de mixers de criptomonedas.
Block Será Supervisada Durante al Menos un Año
Como parte del acuerdo, Block deberá incorporar un monitor independiente que evaluará durante un año la eficacia de sus programas de prevención. El objetivo es establecer un sistema capaz de identificar operaciones irregulares con mayor rapidez y asegurar que las políticas internas cumplan con los estándares legales exigidos por el estado.
Esta no es la primera vez que la empresa tiene que lidiar con las consecuencias por incumplimientos similares. En enero, Block ya había abonado $80 millones a diversos reguladores estatales por fallas relacionadas con Cash App. Aunque las autoridades reconocieron la cooperación de la empresa durante la investigación, dejaron en claro que la magnitud de las omisiones requería una respuesta firme.