Puntos clave de la noticia:
-
Bitdeer dejará de vender rigs para enfocarse en minería propia, en respuesta a la baja rentabilidad y la incertidumbre por los aranceles en EE.UU.
-
Aprovechará una pausa arancelaria de 90 días para enviar equipos desde Asia y comenzará a fabricar rigs en EE.UU. en la segunda mitad del año.
-
Planea aumentar su capacidad global de 900 MW a 2.6 GW en 2026, con centros adaptados a tareas de IA y cómputo intensivo en Texas, Ohio, Bután y Noruega.
Bitdeer Technologies anunció que priorizará sus operaciones de minería propias ante la caída en la demanda global de equipos. La compañía dejará de centrarse en la venta de rigs para dedicarlos directamente a minar Bitcoin. Este cambio responde al complejo momento que atraviesa la industria, marcado por la reducción en la rentabilidad minera tras el último halving y la incertidumbre en torno a la política arancelaria de Estados Unidos.
La empresa con sede en Singapur aprovechará la pausa de 90 días en los aranceles anunciada el 10 de abril para trasladar equipos desde el sudeste asiático hacia centros operativos en Estados Unidos. Paralelamente, iniciará la fabricación local de rigs durante la segunda mitad del año.
Reducción de Riesgos y Nuevas Fuentes de Ingresos
Este plan busca reducir la exposición a interrupciones en la cadena de suministro y diversificar las fuentes de producción. Aunque los chips provenientes de Taiwán todavía están libres de aranceles, Bitdeer ya anticipa posibles aumentos en los costos y ajusta sus proyecciones en consecuencia.
Bitdeer gestiona centros de datos en Texas y Ohio, tiene la capacidad de alojar tareas de cómputo más allá de la minería. La compañía también trasladará parte de sus equipos a instalaciones propias en Bután y Noruega, luego de que algunos clientes postergaran la recepción de pedidos. Esta estrategia permite mantener su operatividad sin depender de la venta de hardware a terceros.
Bitdeer Casi Triplicará su Potencia de Computo para 2026
Además, Bitdeer está ampliando sus operaciones hacia nuevos mercados como Canadá y Etiopía. El plan incluye una expansión de capacidad global, que pasará de 900 megavatios actuales a 2.6 gigavatios en 2026. La infraestructura desarrollada también se adaptará a nuevas demandas de procesamiento intensivo, como inteligencia artificial y cómputo de alto rendimiento.
Fundada en 2020 por Jihan Wu, quien también cofundó Bitmain, Bitdeer sigue siendo una de las compañías con mayor capacidad computacional en el sector. Su enfoque actual apunta a maximizar el uso interno de sus recursos y reducir su exposición al mercado de ventas, afectado por la caída del hashprice y las trabas comerciales.