Puntos clave de la Noticia
- Aztec, la red de privacidad sobre Ethereum, ha presentado «StealthNote», una herramienta que permite a empleados compartir información sensible de manera anónima utilizando pruebas de conocimiento cero (ZK proofs).
- La plataforma verifica el acceso a correos corporativos sin revelar la identidad del usuario, mediante un token JWT de Google.
- El desarrollo apunta a nuevas integraciones, incluyendo Microsoft y Slack, reforzando el papel de la tecnología cripto en la defensa de la privacidad.
Aztec Network, conocida por su enfoque en la privacidad dentro del ecosistema Ethereum, ha lanzado oficialmente «StealthNote», una herramienta pensada para dar voz a quienes quieren revelar irregularidades dentro de organizaciones sin arriesgar su identidad. Utilizando avanzadas pruebas llamadas «Zero-Knowledge Proofs» (ZKPs), la aplicación permite verificar que alguien pertenece a una empresa sin revelar quién es exactamente. Es, en esencia, una plataforma de denuncia anónima respaldada por la tecnología blockchain.
La herramienta funciona mediante la extracción de información específica de un JSON Web Token (JWT) generado cuando un usuario inicia sesión con Google usando su correo corporativo. Este proceso genera una prueba verificable sin comprometer datos personales, lo que convierte a StealthNote en una solución ideal para empleados preocupados por represalias, pero con información relevante que compartir.
Privacidad como Pilar Fundamental de la Web3
El lanzamiento de StealthNote marca un hito importante en el uso de tecnologías descentralizadas para fines sociales y éticos. A diferencia de las redes sociales tradicionales, donde la censura y la vigilancia son frecuentes, este tipo de plataformas construidas sobre principios cripto permiten una participación verdaderamente libre. Ya se han registrado publicaciones de trabajadores de la Ethereum Foundation, StarkWare y Scroll, así como de universidades como Columbia y Cornell, destacando el apoyo comunitario a esta iniciativa.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, publicó recientemente un artículo donde argumenta que los ZK proofs son esenciales en una era donde la privacidad individual se ve amenazada por gobiernos y corporaciones. Según él, estas pruebas ofrecen un control granular sobre qué datos compartimos y con quién, sin tener que rendir cuentas a terceros centralizados.

Más Allá del Correo: Nuevas Verificaciones en Camino
Actualmente, StealthNote solo funciona con cuentas de Gmail, pero los desarrolladores ya trabajan en integrar proveedores como Microsoft y servicios de autenticación única (SSO). También se planea una función puente con Slack, ampliando así el ecosistema de participación anónima. El desarrollador de Aztec, Saleel Pichen, adelantó que en el futuro se podrán realizar publicaciones como miembros de grupos anónimos según residencia geográfica o recepción de emails específicos, abriendo posibilidades para un activismo digital más seguro y global.
Aztec Network, que fue lanzado en 2020 y recaudó 100 millones de dólares en una ronda liderada por Andreessen Horowitz en 2022, continúa demostrando cómo el sistema cripto puede ser un instrumento para el bien social, devolviendo el poder y la privacidad a manos de los usuarios.