Puntos clave de la Noticia
- La Cámara de Representantes de Arizona aprobó el proyecto SB 1373, que permitiría al estado gestionar y aprovechar activos digitales incautados, como Bitcoin, stablecoins y NFTs.
- La medida, ahora en manos de la gobernadora Katie Hobbs, podría sentar un precedente en Estados Unidos.
- Además, se plantea la posibilidad de invertir hasta el 10% de esos activos anualmente, abriendo la puerta a nuevas fuentes de ingresos estatales y consolidando la posición de Arizona en la revolución cripto.
Con 60 votos en revisión y un único paso restante antes de llegar al escritorio de la gobernadora, el proyecto de ley SB 1373 ha generado un fuerte debate y expectativas dentro del ecosistema cripto. Promovido por el senador Mark Finchem, esta propuesta legislativa busca establecer un «Fondo Estratégico de Activos Digitales» administrado por el tesoro estatal, compuesto por criptomonedas y otros activos digitales incautados en procedimientos penales. El tesorero estatal estaría autorizado a invertir hasta un 10% del fondo anualmente e incluso a ofrecer préstamos con el objetivo de aumentar el rendimiento, siempre que no se incrementen los riesgos financieros.
Bitcoin, NFTs y Stablecoins: Diversificación Inteligente en Reservas Estatales
A diferencia de otras iniciativas como la de Texas o New Hampshire, Arizona se desmarca al incluir no solo Bitcoin, sino también stablecoins y tokens no fungibles en sus planes. Esta apertura a una gama más amplia de activos digitales demuestra una comprensión más profunda del potencial del ecosistema cripto y su evolución en sectores financieros, tecnológicos y culturales. En la actualidad, Bitcoin cotiza a $84,547.79 con una capitalización de $1.67 billones de dólares, y a pesar de una caída del 19% en los últimos tres meses, mantiene una tendencia positiva del 2.98% semanal.
SB 1373 también podría fusionarse con otro proyecto cripto, el SB 1062, que propone ampliar la definición de «moneda de curso legal» para incluir criptomonedas. En paralelo, otro proyecto, el SB 1025, también está en marcha y busca permitir al sistema de jubilación estatal y al tesoro invertir directamente hasta un 10% de sus fondos en Bitcoin, reforzando el compromiso estatal con las finanzas descentralizadas.
Innovación Financiera: Arizona se Posiciona como Referente Cripto
Aunque la gobernadora Hobbs ha vetado numerosos proyectos recientes por razones presupuestarias no relacionadas, la presión de los legisladores y la creciente adopción de activos digitales podrían inclinar la balanza a favor del SB 1373. Esta ley representa un paso decisivo hacia la integración de tecnologías blockchain en la gestión financiera estatal, dando a Arizona una ventaja competitiva frente a otros estados. Si se aprueba, abrirá la puerta a una nueva era donde los activos digitales formen parte activa del sistema económico público.