Puntos clave de la Noticia
- Arizona se convierte en el estado más cercano a legalizar una reserva estratégica en Bitcoin, con la aprobación de dos proyectos de ley en su Cámara de Representantes.
- Ambos textos permiten al tesorero estatal invertir hasta un 10% en criptomonedas, principalmente BTC.
- Esta medida se da en paralelo con iniciativas similares a nivel federal impulsadas por Donald Trump y legisladores como Cynthia Lummis.
En un movimiento que marca un hito en la adopción estatal de activos digitales, la Cámara de Representantes de Arizona aprobó dos proyectos de ley que abren la puerta a que el estado construya una reserva financiera basada en criptomonedas, especialmente Bitcoin. Las propuestas —SB1025 y SB1373— fueron respaldadas por mayorías ajustadas, pero suficientes, que reflejan un cambio cultural y financiero importante dentro del ámbito político estadounidense.
Según el legislador estatal Jeff Weninger, la intención es permitir que el tesorero de Arizona pueda invertir hasta el 10% de sus reservas en criptomonedas, empezando por Bitcoin. Aunque la medida no obliga de inmediato a realizar compras, deja el marco legal preparado para futuras decisiones estratégicas en este sentido.
Bitcoin Como Reserva Estratégica Estatal
A diferencia de otros intentos previos en estados como Texas o Missouri, la aprobación de ambos proyectos convierte a Arizona en el líder dentro del movimiento por la adopción de criptomonedas en el sector público. Incluso supera en velocidad a Nueva Hampshire, que todavía espera la votación en su Senado.
La intención detrás de estos proyectos es proteger las reservas estatales ante la inflación del dólar y diversificar los fondos públicos con activos resistentes a la manipulación monetaria. En un mundo donde la confianza en los bancos centrales disminuye, Bitcoin aparece como una opción cada vez más atractiva por su oferta limitada y descentralización.
El Movimiento Federal Se Acelera
Estas acciones a nivel estatal coinciden con un impulso desde Washington para que también el gobierno federal cree su propia reserva en Bitcoin. En marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que propone una “Reserva Estratégica de Bitcoin”, mientras que la senadora Cynthia Lummis presentó una ley que permitiría al gobierno acumular hasta un millón de BTC, parte de ellos provenientes de incautaciones judiciales.
Aunque la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, había mostrado resistencia previa a firmar nuevas leyes sin antes solucionar temas presupuestarios, algunos analistas creen que con la presión política y la aprobación legislativa, su postura podría cambiar.
Esta iniciativa no solo representa una victoria para los defensores del ecosistema cripto, sino que también es una señal de que las criptomonedas están dejando de ser vistas como un riesgo especulativo para convertirse en herramientas serias de política financiera estatal. ¿Será este el primer paso hacia una economía pública más descentralizada en Estados Unidos?