Editor's Picks Regulación

Senadores Exigen Reformar Impuesto Cripto en EE. UU.

Senadores Exigen Reformar Impuesto Cripto en EE. UU.

Puntos clave de la Noticia

  • Dos senadores estadounidenses, Cynthia Lummis y Bernie Moreno, han solicitado al Departamento del Tesoro corregir una disposición tributaria que podría obligar a las empresas a pagar impuestos sobre ganancias no realizadas en criptoactivos.
  • El impuesto, que es parte del «Inflation Reduction Act» de la era Biden, afecta injustamente a compañías estadounidenses frente a sus competidores extranjeros.
  • Proponen excluir los activos digitales del cálculo tributario para proteger la innovación y la competitividad.

En un contexto donde la adopción de activos digitales avanza a nivel global, Estados Unidos podría estar poniendo en riesgo su liderazgo tecnológico. Los senadores Cynthia Lummis (Wyoming) y Bernie Moreno (Ohio), conocidos defensores de la industria cripto, han enviado una carta formal al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, alertando sobre las consecuencias imprevistas del impuesto mínimo corporativo incluido en la «Ley de Reducción de la Inflación». Esta normativa establece una tasa mínima del 15% sobre las ganancias corporativas, calculada en base a ingresos contables ajustados que incluyen la valoración de activos digitales, aun si no han sido vendidos.

El problema radica en que muchas empresas tecnológicas y financieras que poseen grandes cantidades de criptomonedas podrían verse forzadas a pagar impuestos sobre ganancias potenciales, lo cual amenaza su liquidez, su capacidad de reinversión y, en última instancia, su innovación.

Advertencia De Estancamiento En El Sector Digital

Según los senadores, esta estructura fiscal crea un “obstáculo desproporcionado” para las compañías estadounidenses que invierten en tecnología blockchain. A diferencia de los activos tradicionales, las criptomonedas son altamente volátiles y su valoración en libros no siempre refleja su utilidad o liquidez real. Esto podría empujar a las empresas a vender parte de sus tenencias simplemente para cumplir con obligaciones fiscales, debilitando su estrategia de crecimiento a largo plazo.

Moreno y Lummis proponen una solución inmediata: que el Tesoro utilice su autoridad regulatoria para excluir las ganancias no realizadas en criptoactivos del cálculo del ingreso contable ajustado. Esta modificación no requiere cambiar la ley, solo reinterpretarla bajo los criterios actuales, una medida totalmente legal y factible.

Propuesta Para Nivelar El Terreno De Juego Global

Esta iniciativa no solo aliviaría la presión fiscal sobre las compañías locales, sino que también nivelaría el terreno frente a competidores internacionales, que no están sujetos a este mismo tipo de carga. En un entorno donde otras jurisdicciones como Singapur y El Salvador están creando ecosistemas amigables con las criptomonedas, Estados Unidos no puede darse el lujo de ahuyentar la inversión.

BTC y ETH

Ambos legisladores han demostrado su compromiso con la innovación financiera. Lummis, en particular, es coautora del “Financial Innovation Act” y ha liderado múltiples esfuerzos para brindar claridad regulatoria al sector. Esta propuesta llega en un momento clave, justo cuando el Senado se prepara para votar nuevamente la «Ley GENIUS», centrada en la regulación de stablecoins.

Related posts

Los Principales Exchanges de Criptomonedas Muestran su Apoyo al Airdrop Terra 2.0

Joseph Alalade

Bitcoin, Ether y Otras Criptomonedas Caen Después de la Victoria del ETF de Grayscale

jose

Bitcoin No Puede Mantener el Nivel de Soporte de $26.000; Disminuye el Miedo al Incremento de Tasas

jose