Puntos clave de la noticia:
-
Los ETF de Bitcoin en EE.UU. sumaron casi 11.000 BTC en dos días pese a la caída bajo los $116.000, sin registrar retiros relevantes.
-
A diferencia de febrero, cuando la baja provocó ventas masivas, los fondos mantuvieron sus posiciones y aumentaron sus compras según Glassnode.
-
Timothy Peterson proyecta un precio de hasta $135.000 en seis meses si continúa el déficit de oferta generado por los ETF.
Las entradas de capital en los ETF de Bitcoin en Estados Unidos aumentaron a pesar de la reciente corrección de precios en el mercado.
Aunque BTC cayó brevemente por debajo de los $116.000, los fondos institucionales sumaron casi 11.000 nuevos BTC en solo dos días. El lunes ingresaron 7.500 BTC y el martes se añadieron otros 3.400, sin registrarse retiros significativos en ninguno de los fondos.
Monday saw one of the largest daily inflows to US spot #Bitcoin ETFs in the past 3 months (+7.5K $BTC). But what stands out is Tuesday’s response: institutions didn’t flinch – they doubled down, adding another +3.4K $BTC. Outflows remained near zero across the board. pic.twitter.com/PO1vaffWqH
— glassnode (@glassnode) July 16, 2025
Los datos fueron publicados por Glassnode, que destacó el cambio de comportamiento respecto a episodios anteriores de volatilidad. A diferencia de lo ocurrido en febrero, cuando una caída más pronunciada desencadenó salidas por $3.200 millones en ocho jornadas, los ETF ahora mantuvieron sus posiciones e incluso aumentaron su exposición.
Bitcoin Podría Llegar Hasta los $135K en los Próximos Meses
La diferencia demuestra que hay un cambio de estrategia por parte de los grandes capitales. Esta vez, en lugar de reaccionar con ventas rápidas, las instituciones aprovecharon la baja para incrementar sus tenencias. Esta actitud trae a luz la idea de que los ETF spot están consolidando su papel como mecanismos estructurales de demanda en el mercado de Bitcoin, especialmente en momentos de retroceso.
El economista Timothy Peterson estimó que los ETF están comprando Bitcoin a un ritmo superior al de emisión de la red. Según su análisis, el déficit acumulado por adquisiciones institucionales asciende a 343.000 BTC, equivalentes a unos $40.000 millones al precio actual.
Si se mantiene ese ritmo y no se incorporan nuevas fuentes de oferta —como ventas de mineros o holders de largo plazo—, el precio podría alcanzar entre $130.000 y $135.000 en los próximos seis meses. Su proyección asume un flujo constante de compras y un mercado sin sobresaltos.
Bitcoin cotiza a unos $119.000, aún por debajo del récord alcanzado días atrás, pero con una estructura de soporte institucional más sólida que en otras etapas. La velocidad y la magnitud de las compras refuerzan la idea de que los fondos cotizados amplifican los ciclos alcistas.