Tether presentó USAT, una stablecoin diseñada para operar bajo la regulación de Estados Unidos. La compañía nombró a Bo Hines como CEO de la unidad que gestionará el proyecto. USAT busca alinearse con la GENIUS Act y atender a entidades sujetas a la normativa estadounidense, con impacto directo en emisores, custodios y en la oferta de dólares digitales en mercados institucionales, fortaleciendo la confianza de inversores y la transparencia en transacciones financieras digitales.
Contexto e impacto de USAT
USAT es una versión regulada para Estados Unidos que coexistirá con USDT, la stablecoin global de Tether, cuya oferta circulante ronda los $170.000 millones. No reemplazará a USDT, sino que lo complementará para actores dentro del marco regulatorio estadounidense, ofreciendo claridad a instituciones que buscan operar con seguridad legal y financiera. Según Tether, el objetivo es armonizar su tecnología con requisitos legales locales y atraer a usuarios institucionales que demandan claridad regulatoria.
La iniciativa tendrá efectos sobre el ecosistema de stablecoins y sus usuarios, con un énfasis en el cumplimiento de la GENIUS Act, lo que podría reducir fricciones para instituciones que requieren contrapartes reguladas. La coexistencia de USAT junto a USDT permite atender mercados globales y domésticos con normas distintas, mientras que analistas advierten sobre tensiones entre crecimiento y márgenes y el posible impacto regulatorio en la innovación. Los defensores consideran a USAT un catalizador para la adopción institucional, mientras que los críticos alertan sobre riesgos de sobre-regulación o fragmentación entre dólares digitales con marcos legales diferentes, resaltando la necesidad de coordinación regulatoria constante.
Arquitectura técnica y liderazgo
La arquitectura técnica de USAT se apoyará en Hadron, la plataforma de tokenización de Tether. Según el anuncio, Anchorage Digital actuará como emisor en cumplimiento con la GENIUS Act, mientras que Cantor Fitzgerald será el custodio de las reservas y principal “primary dealer”, aportando trazabilidad y un anclaje institucional a la oferta. Esto permitirá garantizar transacciones más seguras y auditablemente transparentes, fortaleciendo la confianza de actores institucionales.
Bo Hines fue nombrado CEO de Tether USAT, reforzando el enfoque de la compañía gracias a su experiencia legal, comercial y política, con trayectoria en los sectores público y privado.
Con USAT, Tether busca alinear la oferta de dólares digitales con la GENIUS Act y la demanda de usuarios institucionales en Estados Unidos, complementando a USDT y estableciendo un nuevo marco de operación para emisores y custodios dentro del entorno regulatorio estadounidense, fortaleciendo la adopción institucional y fomentando mayor seguridad y transparencia en el ecosistema de stablecoins.