BlackRock está explorando la tokenización de ETFs para habilitar comercio 24/7, composabilidad con DeFi y liquidación en cadena. Esta iniciativa podría impactar a gestores de activos, custodios y reguladores del mercado de valores. El objetivo declarado es hacer los mercados más accesibles y eficientes para los inversores.
Contexto e impacto
El interés de BlackRock por los ETFs tokenizados surge en un momento de crecimiento de la tokenización de activos. Empresas como Ondo Finance ya han lanzado más de cien acciones y ETFs tokenizados en Ethereum, proporcionando acceso ininterrumpido en cadena y colaboraciones con Alpaca y Trust Wallet, con despliegue mencionado el 3 de septiembre de 2025.
Entre las ventajas técnicas destacan la liquidación en cadena, la automatización mediante contratos inteligentes y la reducción de costos con soluciones de capa 2. La tokenización permite además seguir el flujo y valorar activos en tiempo real, facilitando su uso como garantía o en protocolos de préstamo.
El avance enfrenta obstáculos regulatorios. El texto subraya que la SEC debería actualizar normas existentes, incluida la Ley de Sociedades de Inversión y los requisitos de corredores de bolsa, para incluir valores tokenizados. Además, el cumplimiento de AML/KYC y la diversidad de marcos internacionales se presentan como desafíos prácticos para la adopción.
La exploración se resume en palabras citadas:
«BlackRock está explorando ETFs tokenizados, un movimiento que podría traer comercio 24/7, composabilidad con DeFi y liquidación en cadena a los mercados tradicionales«.
No obstante, se advierte sobre riesgos como problemas con contratos inteligentes, ataques informáticos, dificultades iniciales de liquidez y la necesidad de custodias sólidas que respalden los activos.
Implicaciones para ETFs tokenizados y el mercado
Las implicaciones prácticas incluyen mayor cooperación entre finanzas tradicionales y DeFi, presiones sobre infraestructura de custodia y liquidación y demandas regulatorias para clarificar el tratamiento legal de estos tokens. Para gestores de activos y equipos de producto, la tokenización abre nuevas vías de distribución, pero exige procesos KYC/AML compatibles con reglas comunes.
Los avances operativos ya están en marcha. Ondo Finance informó del lanzamiento de más de cien activos tokenizados en Ethereum, y sus colaboraciones con Alpaca y Trust Wallet aumentan la utilidad de estos productos. Los riesgos técnicos, incluidos los contratos inteligentes y amenazas de seguridad, se destacan como puntos clave a mitigar, mientras que la adaptación de la SEC y el cumplimiento de la Ley de Sociedades de Inversión siguen siendo retos importantes.