Editor's Picks Mercado

WLFI aprueba destinar el 100% de las comisiones de liquidez a recompras y quemas de token

WLFI quemado en blockchain con flechas de recompra y gráfico de votación del 99,8% sobre tres redes.

World Liberty Financial (WLFI) aprobó destinar el 100% de las comisiones de liquidez del tesoro a recompras y quema de tokens, con un 99,8% de votos a favor. La medida reduce la oferta circulante y tuvo su primera ejecución on chain el 3 de septiembre, con la eliminación de 47.000.000 WLFI (≈$11,34 M). El cambio es relevante para holders, tesorerías y operadores, ya que altera la mecánica de liquidez en Ethereum, BNB Chain y Solana y refleja un enfoque de gestión activa del ecosistema tokenómico.

Contexto e Impacto

WLFI se lanzó el 1 de septiembre de 2025 con fuerte volatilidad. A mediados de mes cotizaba a $0,2223, un 28% por debajo del precio de salida, mostrando la sensibilidad inicial del mercado frente a cambios de liquidez y comportamiento de los inversores.

La propuesta establece que todas las comisiones protocolarias de liquidez se usen para comprar WLFI en mercado abierto y quemarlos. La quema inicial eliminó 47.000.000 tokens, equivalente al 0,19% de la oferta total. Por “quema” se entiende el envío a una dirección irrecuperable, lo que retira los tokens del suministro de forma permanente.

Las recompras se financiarán con comisiones generadas en Ethereum, BNB Chain y Solana. La comunidad percibió el movimiento como una señal de gestión activa del tokenomic, aunque el impacto en precio dependerá de la escala sostenida de recompras frente al volumen de mercado, la participación de holders clave y la fluidez general del ecosistema.

Implicaciones y Claves

  • Liquidez y precio: recompras constantes pueden reducir la oferta efectiva y apoyar presión compradora, pero su efecto depende del tamaño de las comisiones frente al mercado y de la distribución de holdings concentrados.

  • Riesgo de concentración: existen dudas sobre centralización y manipulación, como la controversia por el bloqueo de una cartera atribuida a Justin Sun y la presencia de direcciones con alto control.

  • Confianza y gobernanza: el 99,8% de apoyo refleja consenso, pero persisten dudas sobre el uso futuro de recompras si se aplican de forma selectiva o estratégica.

  • Marco regulatorio y percepción: la alta visibilidad política del proyecto incrementa el riesgo de escrutinio regulatorio y puede influir en la percepción del mercado y de los inversores institucionales.

Datos Relevantes

  • Voto: 99,8% a favor.

  • Fuente de fondos: comisiones en Ethereum, BNB y Solana.

  • Quema inicial: 47.000.000 WLFI ≈ $11,34 M el 3/09/2025.

  • Reducción de oferta: 0,19% del suministro total.

Mercado Cripto

Próximos Pasos

WLFI planea ampliar las fuentes de ingresos destinadas a recompras. El efecto final sobre precio, liquidez y confianza dependerá de la continuidad de las recompras, el volumen del mercado, la estructura de holdings concentrados, y la resiliencia de la comunidad frente a volatilidad futura, factores clave para todo el ecosistema.

Related posts

ETF de Bitcoin 101: Todo lo Que Necesita Saber

jose

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, Comparte un «Plan Realista» para la Regulación de las Criptomonedas 

Joseph Alalade

Trump Premia a Justin Sun con Reloj de Oro

federico