Editor's Picks Noticias Ethereum Tecnología

Estudio revela fallas críticas en los costos de transacción de los Ethereum Layer-2 rollups

Balanza que equilibra pequeñas monedas cripto y un blob de datos marcado EIP-4844, con fondo de red Ethereum.

Un reciente estudio académico advierte que las soluciones de escalado de Ethereum, conocidas como Ethereum Layer-2 rollups, están calculando incorrectamente el precio de las transacciones pequeñas. La investigación, llevada a cabo por expertos de zkSecurity, Prooflab y el Imperial College London, señala que los modelos de tarifas actuales distorsionan el costo real, afectando directamente a los usuarios con operaciones de menor volumen. Esta situación no solo genera sobrecostos, sino que además abre nuevas vulnerabilidades de seguridad.

El principal hallazgo del informe detalla que las actuales estructuras de comisiones son demasiado simplistas. Estas agrupan diversos costos —como la ejecución, la disponibilidad de datos y las pruebas criptográficas— en una única fórmula o aplican reglas fijas. Como resultado, las transacciones pequeñas terminan siendo sobrevaloradas, obligando a los usuarios a pagar más de lo debido. Por el contrario, otras operaciones pueden ser infravaloradas, creando un desequilibrio que puede ser explotado.

Este problema de tarificación surge en un contexto donde los Ethereum Layer-2 rollups son fundamentales para la escalabilidad de la red. Su objetivo es procesar transacciones fuera de la cadena principal para reducir costos y aumentar la velocidad. Sin embargo, la investigación demuestra que el método para registrar estos datos en la red principal (mainnet) no distingue adecuadamente entre transacciones, aplicando costos fijos que perjudican a las operaciones más pequeñas y benefician a las más grandes.

Las implicaciones de esta falla son dobles. Para el mercado, significa que los usuarios comunes que realizan transferencias modestas o interactúan con aplicaciones descentralizadas de bajo valor están subsidiando, sin saberlo, a las operaciones de mayor volumen. Además, desde el punto de vista de la seguridad, se crea un vector de ataque, ya que actores malintencionados podrían saturar la red con spam a un costo artificialmente bajo. Este tipo de ataque de denegación de servicio (DoS) degradaría el rendimiento de la red y aumentaría los costos para todos.

Hacia un Modelo de Tarifas Más Justo en la Capa 2

El estudio subraya la necesidad urgente de rediseñar los modelos de comisiones en los Ethereum Layer-2 rollups para que reflejen con mayor precisión el costo real de cada transacción. Aunque estas soluciones son vitales para el futuro de Ethereum, su sostenibilidad depende de la implementación de mecanismos más sofisticados y equitativos. El siguiente paso para los desarrolladores será crear estructuras de tarifas dinámicas que protejan a los usuarios pequeños y fortalezcan la seguridad general del ecosistema, garantizando que la escalabilidad no se logre a expensas de la justicia y la robustez de la red.

Related posts

Blockchain Group Adquirirá 590 BTC Tras Emitir Bonos por €63,3 Millones

federico

El Tribunal de Apelaciones de Montenegro Anula la Extradición de Do Kwon

jose

CryptoQuant Advierte que Bitcoin Podría caer a $92,000 ante la Caída de la Demanda

jose