Compañías Editor's Picks

Kraken busca financiación estratégica con una valoración de $20 mil millones para IPO

Escena fotorrealista de Kraken en trading: apretón de manos con inversor, vidrio, tokens y gráficos en alza.

El exchange de criptomonedas Kraken está en avanzadas conversaciones con un inversor estratégico para una ronda de financiación que valora a la compañía en 20 mil millones de dólares. Según un informe privado, esta operación busca fortalecer el balance de la empresa, acelerar su estrategia de adquisiciones y preparar el terreno para una posible oferta pública inicial (IPO).

La inyección de capital es un movimiento calculado para consolidar su posición en un mercado altamente competitivo. Kraken busca financiación no solo para crecer, sino también para robustecer sus equipos de cumplimiento normativo. Además, la participación de un inversor estratégico podría abrirle las puertas a nuevas contrapartes institucionales, limitando a su vez los riesgos regulatorios que han afectado a otras compañías del sector antes de una eventual salida a bolsa.

Expansión Estratégica en un Entorno Regulatorio Complejo

Esta búsqueda de capital encaja perfectamente en una fase de expansión agresiva para Kraken. La firma ya demostró su intención de crecer con la compra clave de NinjaTrader por 1,500 millones de dólares en mayo de 2025, una transacción que añadió cerca de 2 millones de usuarios y, fundamentalmente, aportó una licencia FCM que le permite operar con futuros en Estados Unidos. A esto se suma la adquisición de la firma de trading propietario Breakout. Los ingresos de la compañía reflejan un crecimiento interanual sostenido, alcanzando aproximadamente 1,500 millones en 2024 y 472 millones solo en el primer trimestre de 2025, lo que demuestra su resiliencia en medio de una supervisión intensa.

No obstante, un desafío importante persiste en el horizonte. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) mantiene una demanda activa contra Kraken, acusándola de operar presuntamente como un mercado de valores sin el debido registro. Este riesgo regulatorio es un factor crucial que la nueva ronda de financiación pretende mitigar, al menos en parte, al destinar recursos para fortalecer sus defensas legales y su estructura de cumplimiento. Por consiguiente, aunque Kraken busca financiación para su expansión, también lo hace para blindarse.

El capital obtenido tendría un impacto multifacético en la operativa de Kraken. Por un lado, aumentaría significativamente la liquidez y solvencia de la plataforma, dándole margen para nuevas adquisiciones estratégicas y para acelerar el desarrollo de productos basados en la tokenización, un área clave en su hoja de ruta. Por otro lado, una parte de los fondos podría destinarse a disminuir el riesgo operativo, especialmente al consolidar las licencias obtenidas a través de NinjaTrader. Sin embargo, la financiación no eliminaría la exposición a la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas.

Kraken mantiene su objetivo de salir a bolsa en 2026, pero la ejecución de este plan depende directamente de cerrar esta ronda de financiación, de la evolución del caso con la SEC y de las condiciones generales del mercado. El próximo paso, según las fuentes, será finalizar las negociaciones y anunciar formalmente al inversor estratégico que acompañará a Kraken en esta nueva etapa. De este modo, la empresa se prepara para un futuro lleno de oportunidades y desafíos regulatorios.

Related posts

El Prestamista de Criptomonedas Génesis se Acoge al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras 

Joseph Alalade

MetaMask Añade Nuevas Opciones de Privacidad para las Wallets

Afroz Ahmad

El Mercado Crece en 110 Mil Millones en 24 Horas

guido