MEXC Ventures ha aumentado su inversión total en Ethena hasta $66M, articulada en varios tramos que combinan tokens de gobernanza ENA y la stablecoin sintética USDe. La operación expresa una apuesta por la infraestructura DeFi con posibles efectos en exchanges, gestores institucionales y proveedores de liquidez.
Según la información citada, la inversión responde a la intención de participar activamente en el ecosistema, no solo como inversor pasivo. Leo Zhao, director de inversiones de MEXC Ventures, afirmó: «Consideramos que nuestra función es la de crear ecosistemas, más que la de ser inversores pasivos».
¿De qué manera se da la inversión de MEXC?
De acuerdo con comunicados y notas de prensa, MEXC asignó parte del monto a ENA —con tramos que incluyen $14M adicionales sobre una compra previa de $16M— y $20M en USDe. Con ello, la exposición total se eleva a $66M, según las cifras reportadas por la firma.
Ethena, fundada por Guy Young en 2023, promueve USDe como alternativa a reservas fiat. USDe utiliza una estrategia de delta hedging con colateral en stablecoins y contratos de futuros para mantener la paridad con el dólar. Definición: delta hedging es una técnica que ajusta posiciones en derivados para neutralizar la exposición al precio del activo subyacente.
El movimiento coincide con la expansión de Ethena en distintas redes, incluida la integración con el protocolo de opciones Derive, el lanzamiento en TON con tsUSDe y programas para usuarios. Entre los participantes se mencionan inversores como Arthur Hayes, quien aportó $1.5M en tokens, y el desarrollo de productos para mercados tradicionales como iUSDe, además de aplicaciones de ahorro en Telegram con enfoque masivo.
La operación deja a Ethena con mayor liquidez y capacidad de desarrollo, pero su viabilidad dependerá de la efectividad del esquema de cobertura en escenarios de estrés y de la resolución de restricciones regulatorias en jurisdicciones como Alemania.