DoubleZero arrancó la mainnet beta el 2 de octubre de 2025 y el 22 % del SOL en staking quedó encerrado desde el primer bloque. Los comunicados del proyecto señalan que la velocidad de entrada condiciona a validadores, servicios DeFi y a quienes delegan para obtener liquidez y recompensas.
El lanzamiento une tres piezas: una red en producción limitada, el token 2Z y dzSOL, un activo que representa el stake delegado y se mueve como un token normal. dzSOL es un token de staking líquido que refleja el stake delegado en DoubleZero y permite seguir cobrando recompensas mientras el activo circula por DeFi.
Infraestructura del proyecto de DoubleZero
La empresa abrió una pool de 3 000 000 SOL para construir líneas de fibra óptica privadas y atraer a grandes operadores; Jump Crypto, Galaxy, RockawayX y Jito aparecen en la lista publicada. El objetivo es bajar los tiempos de comunicación entre sistemas distribuidos al usar fibra subutilizada, acortar la confirmación de transacciones y dar cabida a más volumen.
La SEC envió una carta de “no acción” sobre 2Z; el texto indica que, en ese pronunciamiento, el token no se cataloga como valor. En palabras del comunicado de DoubleZero, “El token 2Z no está diseñado como un vehículo de inversión, sino como un medio de acceso a recursos de red”.
Dragonfly Capital y Multicoin Capital lideraron una ronda de 28 millones de dólares y CoinList organizará la venta de tokens en Estados Unidos. DePIN significa “decentralized physical infrastructure”: infraestructura física tokenizada que vincula activos reales con incentivos on chain.
El 22 % inicial refuerza la protección del ledger desde el día cero, pero también plantea cómo se distribuirá el poder más adelante. DzSOL conserva los rendimientos del staking y sirve como colateral, por lo que el SOL encerrado sigue útil.
Si la red de fibra alcanza los objetivos, se reducirán los cuellos de comunicación entre nodos; el resultado depende de que los operadores adopten el sistema y de la integración técnica. La empresa prepara una venta pública a través de CoinList en Estados Unidos. El evento medirá la demanda real y mostrará cómo se distribuye el ecosistema.