Compañías Economía Editor's Picks Noticias Ethereum

VanEck se adelanta y registra un nuevo ETF de Ethereum en staking con Lido

Analista financiero revisa una tablet con stETH y ETH, ante pergamino legal de Delaware y fondo alusivo a la SEC.

La firma de gestión de activos VanEck ha dado un paso estratégico al registrar un fideicomiso para un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF). Este producto se centrará en el staking líquido de Ethereum a través de Lido. La presentación se realizó en el estado de Delaware, un movimiento que anticipa la búsqueda de aprobación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Este registro inicial, revelado a través de documentos públicos, posiciona a VanEck en la vanguardia de los productos de inversión en criptomonedas que generan rendimiento.

El producto, denominado «VanEck Lido Staked Ethereum ETF», representa un avance significativo para los inversores. Permitiría acceder a las recompensas del staking de Ethereum de una forma regulada y simplificada. El registro es el primer paso antes de presentar la solicitud formal S-1 ante la SEC.

Si bien esto no garantiza la aprobación final, sí demuestra el claro interés de VanEck por ampliar su oferta de productos cripto. La elección de Delaware para el registro del fideicomiso es una práctica estándar en la industria, aprovechando las leyes favorables del estado para compañías financieras.

La propuesta se basa en el ecosistema de Lido, el protocolo líder en staking líquido. Con este ETF, los inversores podrían obtener exposición a Ethereum y, al mismo tiempo, beneficiarse de los rendimientos generados al asegurar la red. Este mecanismo elimina las complejidades técnicas del staking individual. Además, proporciona una liquidez que no está disponible cuando los activos se bloquean directamente en la red. Es una solución innovadora para un mercado en constante evolución.

Impacto en el Mercado y Próximos Pasos

Esta noticia es muy relevante para el sector de activos digitales. Subraya la creciente demanda institucional por productos de inversión que ofrezcan rendimientos pasivos. La iniciativa de VanEck podría presionar a otros gigantes financieros para que exploren ofertas similares, aumentando la competencia. Esto, a su vez, podría acelerar la adopción de los derivados de staking líquido como una clase de activo principal dentro de las finanzas tradicionales.

La reacción inicial del mercado ha sido positiva, con un notable aumento en el precio del token de gobernanza de Lido (LDO) tras el anuncio. Un ETF de Ethereum en staking aprobado podría canalizar un flujo de capital significativo hacia el ecosistema de Ethereum. Esto no solo fortalecería la seguridad de la red, sino que también podría tener un impacto alcista en el precio de ETH a largo plazo. La decisión final de la SEC será crucial para el futuro de este tipo de productos.

El registro del ETF de Ethereum en staking por parte de VanEck es una clara señal de hacia dónde se dirige la innovación en el sector. La firma busca capitalizar el interés en los activos digitales que generan rendimiento. Ahora, todos los ojos están puestos en los próximos movimientos regulatorios. La aprobación de este ETF no solo sería una victoria para VanEck, sino que también sentaría un precedente importante para la integración de los mecanismos de finanzas descentralizadas (DeFi) en los mercados tradicionales.

Related posts

Juez permite demanda contra Silvergate por presunta complicidad en fraude de FTX

fernando

Estafador de Criptomonedas Asegura Ganar $35,000 a la Semana Haciéndose Pasar por Soporte de Coinbase

fernando

La Orden de Cese de Prime Trust no Logra Sacudir la Confianza de Bitcoin

jose