Economía Editor's Picks

Hong Kong extiende el mandato de Julia Leung al frente de la SFC hasta diciembre de 2028

Regulador de Hong Kong en skyline, criptoactivos flotantes y bóveda segura, reflejando liderazgo estable en normas cripto.

El gobierno de Hong Kong prorrogó el mandato de Julia Leung como jefa de la SFC hasta diciembre de 2028 para mantener la misma dirección mientras la ciudad termina de armar el régimen para criptoactivos. La medida alinea el calendario con la entrada en vigor de la norma de stablecoins prevista para agosto de 2025 y fija las reglas que deberán observar los exchanges, los emisores de stablecoins, los gestores de activos tokenizados y los equipos de compliance que trabajan desde Asia hacia el resto del mundo.

El regulador de Hong Kong busca estabilidad mientras ejecuta una estrategia de reglas coordinadas. La SFC y el HKMA fijaron que, a partir de agosto de 2025, todo emisor de stablecoins necesitará licencia del HKMA, mientras la SFC regula los criptoactivos que encajan como valores dentro de la Securities or Futures Ordinance mediante un esquema de cinco pilares orientado a conservar la integridad del mercado y a proteger a los inversores.

La SFC ya empezó a entregar licencias operativas; en 2025 autorizó a plataformas como PantherTrade y YAX y, de entrada, solo permite negociar Bitcoin, Ether, Avalanche y Chainlink. Obtener el permiso exige trabajo previo: la tasa de solicitud ronda los 10 000 USD, el capital social exigido va de 640 000 a 1.000.000 USD y el trámite suele alargarse más de un año, según datos de despachos legales y guías recogidas en el resumen.

Hong Kong quiere posicionarse en la tokenización de activos del mundo real (RWA) y alinear criterios con jurisdicciones como Corea del Sur. La ciudad busca atraer firmas Web3 y parte del flujo que sale de otros centros después de sus propias revisiones regulatorias, como ocurrió en Singapur. RWA se refiere a activos tradicionales —inmobiliario, valores, commodities— representados mediante tokens en una cadena de bloques.

Impacto operativo y estratégico

La continuidad en la dirección de la SFC genera consecuencias concretas en operaciones y productos. Se espera un aumento de solicitudes de licencia que eleve la demanda de equipos de compliance y de procedimientos KYC/AML, consolidando prácticas de control más estrictas para actores que operan desde Asia hacia otros mercados.

Los costes de entrada fijos elevan la barrera para nuevos exchanges, ya que las tasas y las exigencias de capital obligan a mayor preparación financiera y operativa antes de iniciar el trámite.

El listado conservador de activos implica un riesgo de liquidez inicial si la aprobación se limita a pocos tokens, condicionando la profundidad de mercado y la estrategia de lanzamiento de productos.

La ventana para la tokenización de RWA impulsa el desarrollo de custodios y servicios de custodia institucional, clave para estructurar productos regulados y atraer capital con procesos de resguardo y segregación adecuados.

El próximo hito es la aplicación de la regla de stablecoins en agosto de 2025; a nivel institucional, la prórroga del mandato de Julia Leung hasta diciembre de 2028 fija el calendario regulatorio y condiciona las decisiones de producto y compliance que tomarán exchanges, emisores y gestores durante el período.

Related posts

Polter Finance Detiene Operaciones Tras un Hackeo de Préstamo Flash de $12 Millones

fernando

Ethena (ENA) Bajo La Lupa: ¿Un Rally Inminente?

federico

Los Bots Mineros de NFT Solana Colapsan la Red Durante unas Siete Horas

Joseph Alalade