Economía Editor's Picks

Laos aprovecha el excedente de energía hidroeléctrica para la minería de criptomonedas

Represa hidroeléctrica de Laos al atardecer, monedas digitales fluyendo hacia un panel financiero.

Laos ha comenzado a canalizar la producción hidroeléctrica no utilizada hacia la minería de criptomonedas, una medida destinada a obtener ingresos en dólares y aliviar la deuda pública de unos 13.800 millones de dólares. El cambio está llamando la atención de los inversores que minan criptomonedas, las tesorerías criptográficas y los comerciantes regionales de energía, que están observando cómo se reutilizan los flujos de energía.

La política de Laos encaja en un plan más amplio para monetizar la energía hidroeléctrica a gran escala. Se estima que Laos tiene aproximadamente 26.000 MW de energía hidroeléctrica sin explotar y ha construido presas en el Mekong para vender electricidad y atraer capital extranjero. China posee alrededor de 5500 millones de dólares estadounidenses de la deuda externa de Laos (algunas estimaciones son incluso superiores), lo que influye tanto en las decisiones sobre infraestructuras como en la política energética.

La estrategia de Laos para aprovechar la energía

Después de que China prohibiera la minería en 2021, los operadores buscaron nuevos destinos, y Laos ofrece energía renovable barata y licencias mineras privadas que aportan ingresos fiscales y divisas. La electricidad de bajo coste se convierte en un activo digital que se comercializa a nivel mundial.

Los riesgos siguen siendo importantes, ya que la presión de los acreedores, incluida una demanda de 555 millones de dólares presentada por una empresa china contra una empresa estatal de servicios públicos. La rentabilidad depende de las fluctuaciones del precio de las monedas, el aumento de los costes de hardware y la creciente dificultad de la red, todo lo cual puede reducir los márgenes.

Los impactos ambientales ya son visibles. La expansión de la energía hidroeléctrica está alterando el Mekong y sus afluentes; se estima que la pérdida de sedimentos y la disminución de las poblaciones de peces afectan a unos 70 millones de residentes de la cuenca, lo que suscita preocupaciones sociales y ecológicas.

Es posible que lleguen proyectos mineros extranjeros en busca de energía renovable barata, mientras que las monedas pueden generar dólares para ayudar a pagar la deuda de 13.800 millones de dólares. Al mismo tiempo, persiste la exposición operativa a la volatilidad de las criptomonedas y la inflación del hardware, y continúan las presiones regulatorias y geopolíticas relacionadas con la financiación china o los litigios sobre proyectos energéticos.

El FMI prevé que el crecimiento se ralentice del 4% en 2024 al 2,5% en 2029, lo que empujará al Estado a convertir la energía en efectivo mediante la minería. En la práctica, Laos está aprovechando el excedente de energía hidroeléctrica para garantizar la liquidez en dólares, a pesar de los crecientes riesgos económicos, medioambientales y legales.

Related posts

Bitcoin (BTC) a 27k ¿Qué es lo Siguiente?

Jai Hamid

Filtración expone red cripto de $8 mil millones para evadir las sanciones a Rusia

scarlett

El CEO de Binance aprecia las regulaciones pro-criptomonedas de Francia

Afroz Ahmad