Editor's Picks Mercado

Ethereum en el foco: algunas proyecciones lo sitúan en 12.000 USD

Ethereum sube sobre un gráfico alcista hacia 12k, con inversores institucionales al fondo y una rejilla azul de blockchain.

El precio de Ethereum vuelve a ocupar el centro de la discusión, con escenarios que plantean que, si se repiten patrones previos y coinciden factores técnicos y de adopción, ETH alcanzaría 12 000 USD. Esa cifra afecta a inversores institucionales y minoristas, a proyectos DeFi y a mercados de derivados, porque supondría un salto de liquidez y una carga adicional para la infraestructura de la red.

El argumento que apunta a 12.000 USD agrupa cuatro elementos que reaparecen en los informes: registros anteriores de subida, modelos técnicos sobre promedios largos, oleadas de adopción institucional y mejoras de protocolo. Este marco combina antecedentes de mercado, señales técnicas y avances de red como base del escenario alcista.

Tom Lee fija 12.000 USD y hasta 15.000 USD para 2025, mientras que Standard Chartered ubica 7.500 USD a finales de 2025 y 12 000 USD en 2026. El mismo escenario contempla que un avance de Bitcoin a 250.000 USD arrastre a Ethereum hacia ese nivel, ampliando el rango objetivo en el horizonte 2025-2026.

Entradas en ETFs, compras puntuales de firmas como BlackRock y máximos en open interest refuerzan el sesgo alcista. Estos flujos y señales de posicionamiento respaldan la tesis de mayor liquidez y participación del mercado en torno a Ethereum.

Las claves para que Ethereum alcance los 12.000 usd

Open interest: suma de contratos de futuros abiertos que mide la exposición total del mercado. Funding rates: pagos periódicos entre posiciones largas y cortas que alinean el precio de futuros con el spot. TPS (transacciones por segundo): las mejoras apuntan a 12.000 TPS en 2026, un objetivo técnico relevante para sostener incrementos de actividad.

Si se dan las condiciones descritas, aumentará la adopción institucional y crecerá la liquidez, al tiempo que se ejercerá presión sobre la escalabilidad. También crecerá la atención regulatoria sobre stablecoins y tokenización de activos, lo que aceleraría la integración con la banca tradicional y la formalización de flujos hacia productos regulados.

Los mismos factores generan riesgos: mayor apalancamiento en derivados, potenciales short squeezes que amplifiquen la volatilidad y desafíos operativos si las mejoras de capacidad se retrasan, especialmente si la actividad on-chain avanza más rápido que las actualizaciones previstas.

Los plazos 2025-2026 marcan el próximo hito, alineados con flujos hacia ETFs y actualizaciones de red que buscan 12.000 TPS. El objetivo de 12 000.USD dependerá de que coincidan esos factores, según los informes citados.

Related posts

FTX: Activos Superiores a $65B Antes de la Quiebra—¿Qué Significa para el Futuro Cripto?

federico

La Audaz Predicción de Grayscale: El Potencial aumento de Bitcoin frente a un Debilitamiento del Dólar

jose

Polygon y Otras Criptomonedas Pierden $5 mil millones en Capitalización de Mercado: Las Razones Detrás de la Disminución

jose