Compañías Editor's Picks

Ripple y Absa lanzan custodia de activos digitales en Sudáfrica

Centro de bóveda digital segura con iconos de tokens flotando, logotipos Ripple y Absa, MPC y HSM, skyline de Johannesburgo

Ripple y Absa Bank anunciaron en octubre de 2025 una alianza para ofrecer servicios de custodia de activos digitales en Sudáfrica. La operación busca entregar a clientes institucionales almacenamiento con estándares bancarios y cumplimiento regulatorio, con foco en robustez operativa y trazabilidad. El servicio apunta a gestores institucionales, emisores de activos tokenizados y áreas de compliance de bancos y custodios.

El acuerdo se enmarca en la expansión global de Ripple hacia mercados regulados, que incluye adquisiciones previas como Metaco y más de 60 licencias y registros internacionales. Esta trayectoria apunta a consolidar capacidades de infraestructura para servicios financieros digitales con exigencias regulatorias.

Absa integra la tecnología de custodia de Ripple con gestión de claves basada en MPC y HSM para ofrecer almacenamiento escalable y seguro de tokens y, en el futuro, stablecoins como RLUSD. MPC (Multi‑Party Computation) es un método criptográfico que reparte el control de claves entre varias partes, mientras que HSM (Hardware Security Modules) es un dispositivo físico que guarda claves privadas en un entorno certificado.

Las claves del acuerdo entre Absa y Ripple

La iniciativa responde a una demanda institucional creciente en África, donde el volumen de activos digitales en la región subsahariana subió un 52% hasta superar los 200 000 millones de dólares en el año cerrado en junio de 2025. Este crecimiento sustenta la oportunidad de soluciones de custodia con estándares bancarios.

Para Absa, la integración no es solo un producto nuevo: es una vía estratégica para facilitar la tokenización de activos reales (RWAs) y conectar con ecosistemas DeFi y Web3 bajo controles de riesgo tradicionales, reforzando el rol del banco como puente entre finanzas tradicionales y digitales.

La custodia con estándares bancarios reduce fricciones para gestores y emisores que exigen controles KYC/AML y prácticas operativas bancarias, alineando gobernanza, segregación de funciones y auditorías con expectativas del mercado. El objetivo principal es atraer clientes institucionales y habilitar tokenización de RWAs.

La plataforma permite emitir y custodiar activos tokenizados y stablecoins, abriendo camino a RWAs y a soluciones de liquidez para tesorerías institucionales, con esquemas de permisos y flujos operativos compatibles con compliance.

Riesgo y seguridad. El uso combinado de MPC y HSM busca mitigar fallos de custodia y fortalecer la resiliencia operativa mediante fragmentación de claves, hardware certificado y procesos de recuperación que reducen puntos únicos de falla.

Absa se convierte en el primer banco africano que trabaja con Ripple, reafirmando la apuesta por infraestructura de custodia con tecnología de grado bancario para atender la demanda regional.

El anuncio de octubre de 2025 marca el inicio formal del despliegue comercial. El siguiente paso operativo es poner los servicios a disposición de clientes institucionales y alinearlos con CARF y los requisitos locales de KYC/AML.

Related posts

Bitcoin Podría Caer Hasta los 8.000 Dólares, Según Scott Minerd de Guggenheim

Jai Hamid

USDT Recupera sus Raíces: Tether Aprovecha la Lightning Network de Bitcoin

jose

Bitwise Registra ETF de NEAR en Delaware

guido