Editor's Picks Mercado

Chainlink sube 14% mientras grandes tenedores acumulan 116 millones de dólares

Trader observando gráfico holográfico de LINK, ballenas al fondo y nodos de blockchain brillando, señalando acumulación.

Chainlink (LINK) avanzó 14% y, según datos de la cadena y reportes citados por FXEmpire, ese repunte coincide con compras por 116 millones de dólares realizadas por grandes tenedores tras la caída reciente. El movimiento importa a traders, tesorerías cripto e inversores institucionales porque revela una demanda concentrada que puede modificar la liquidez y la volatilidad en los próximos días.

Los registros on-chain muestran que la compra no fue un hecho aislado: ingresaron 29 millones de dólares nuevos dentro de un total de 150 millones recogidos en dos semanas. Carteras recién creadas retiraron 1,67 millones de LINK de exchanges y al menos una dirección añadió 400.000 LINK, mientras que las direcciones con más de 100 000 LINK crecieron un 22%, señal de mayor concentración.

En el pasado, la actividad de grandes tenedores generó tanto soporte como riesgo. LINK cayó 9 % en un día por ventas masivas y, en otra ocasión, el volumen de operaciones grandes trepó 3.373% hasta 762,7 millones de dólares (59,63 millones de LINK) durante esas ventas. Estos antecedentes advierten que la misma acumulación que impulsa el precio puede invertirse si esos tenedores venden.

La plataforma y sus novedades —CCIP y funcionalidades de privacidad— figuran entre los motivos que atraen capital institucional, de acuerdo con los reportes, reforzando el interés por la red de oráculos de Chainlink.

Implicaciones para liquidez y riesgo

La concentración de tenencias y la salida de LINK de exchanges reduce el supply disponible cuando aparecen órdenes grandes, aumentando la volatilidad y el deslizamiento de precio para traders. Las tesorerías institucionales leen la entrada de ballenas como un voto de confianza en la red, pero también como un riesgo de cola ante eventuales ventas abruptas.

El próximo punto a vigilar es la ruptura de la resistencia en 20 dólares, que analistas señalan como primer objetivo, mientras que algunos fijan una meta de 55 dólares para fin de año. En este contexto, el seguimiento de flujos de ballenas y de la liquidez en exchanges será clave para calibrar riesgo y oportunidad.

Related posts

OpenSea Recorta el 20% de su Plantilla por el Declive de los NFT

Jai Hamid

Bitcoin y Ether Caen por Debajo de los Niveles de Soporte Clave

jose

4 informes laborales de EEUU que podrían mover el mercado del Bitcoin esta semana

mason