Compañías Editor's Picks

El ETP de BlackRock comienza a cotizar en Londres tras la flexibilización de la FCA

Moneda de Bitcoin brillando en primer plano, skyline de Londres al atardecer y emblema regulatorio de la FCA

El iShares Bitcoin ETP de BlackRock (IB1T) empezó a negociarse en la Bolsa de Londres el 20 de octubre de 2025 tras el levantamiento de la prohibición de 2021 por parte de la FCA. La decisión abre una vía regulada para que los inversores británicos accedan a Bitcoin en mercados supervisados y, en el futuro, podrían emplear vehículos con ventajas fiscales como ISAs o pensiones, con impacto en emisores institucionales, plataformas de inversión y departamentos de compliance.

La FCA revocó la prohibición el 8 de octubre de 2025 y estableció reglas estrictas: solo se admiten ETNs sobre Bitcoin y Ethereum, clasificados como “Restricted Mass Market Investments” (RMMI), con obligaciones de información y límites en publicidad. El objetivo es permitir el acceso sin renunciar a la protección del inversor.

BlackRock lanzó su ETP doce días después, convirtiéndose en el primer gran emisor en listar en Londres tras el cambio. La venta minorista de derivados cripto sigue prohibida y los productos deben cotizar en bolsas británicas autorizadas. El modelo difiere de la aprobación de ETFs spot en Estados Unidos (enero de 2024) y de las ofertas ya activas en varios países europeos.

El instrumento de BlackRock es un ETN, es decir, un título de deuda cuyo rendimiento depende del emisor y que no posee Bitcoin directamente; por tanto, añade al riesgo de precio el riesgo de incumplimiento del emisor. Varias firmas obtuvieron autorización y listado el mismo día: 21Shares, Bitwise y WisdomTree prepararon ETPs para Londres, y 21Shares incluyó además un producto de staking sobre Solana. Analistas prevén que el mercado cripto británico crezca hasta un 20 % y encuestas indican que el 50 % de los jóvenes consultados planea invertir.

El impacto del BlackRock UK Bitcoin ETP

La reapertura y los nuevos listados traen consecuencias operativas que condicionan la adopción y el riesgo, afectando a la distribución, la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y el tratamiento fiscal.

Uno de los mayores desafíos que va a enfrentar es la aceptación en plataformas. El ETP llegará al público solo si los brókers mayoristas lo incluyen en sus catálogos.

La FCA exige folletos detallados y prohíbe anuncios agresivos, por lo que los emisores dedicarán más recursos a cumplir. Si los ETNs entran en ISAs o pensiones, aumentará el ahorro a largo plazo.

El siguiente paso será observar los flujos iniciales, el patrimonio gestionado y la adopción por plataformas minoristas para comprobar si la apertura regulatoria se traduce en una adopción sostenida y en una infraestructura de mercado sólida.

Related posts

La Luna Foundation Guard Gastó $2.800M para Defender la Paridad del UST

Jai Hamid

Desentrañando el caso Samourai: acontecimientos clave e implicaciones

jose

Hacker de Parity Wallet Reaparece Tras 7 Años de Inactividad

guido