El exchange de criptomonedas Kraken planea un movimiento estratégico de cohesión interna. La compañía llevará a la mayor parte de su plantilla a un retiro de Kraken en el Caribe en enero de 2026. Este evento ocurre mientras la firma prepara su posible salida a bolsa (IPO) ese mismo año.
Según fuentes consultadas, la decisión de organizar este evento corporativo sigue a una significativa reestructuración. La empresa realizó cientos de despidos en abril de 2025. Ahora, el enfoque parece centrarse en fortalecer la moral y la unidad del equipo restante.
El objetivo principal del retiro es «galvanizar» al equipo y fomentar el espíritu de cuerpo antes de la posible Oferta Pública Inicial. Este evento llega después de que la compañía quedara «más delgada» tras los ajustes de personal de abril. Dichos ajustes buscaron alinear la estructura interna con los objetivos estratégicos a largo plazo.
Financieramente, Kraken muestra una posición robusta. La empresa cerró recientemente una ronda de financiación de 500 millones de dólares. Sus ingresos también muestran una tendencia positiva. El tercer trimestre duplicó las cifras anteriores. Además, la proyección de ingresos para 2024 ronda los 1.500 millones de dólares. El primer trimestre de 2025 ya reportó 472 millones, marcando un repunte interanual cercano al 19%. Estos números, junto a la retirada de un caso legal con la SEC, fortalecen su camino hacia los mercados públicos.
¿Un retiro lujoso justifica los despidos masivos previos?
El anuncio del retiro de Kraken en el Caribe genera un notable contraste. La compañía busca reforzar la moral de quienes permanecieron tras los recortes. Sin embargo, existe un riesgo reputacional evidente. El contraste entre despidos masivos y un retiro que podría percibirse como lujoso podría generar críticas externas y tensiones internas.
A pesar de esto, la estrategia de crecimiento de Kraken es clara. La adquisición de NinjaTrader por 1.500 millones, que añadió dos millones de usuarios, demuestra esta ambición. La firma también planea regresar al mercado de India y ha listado nuevos tokens como Propy (PRO). Estas compañías y movimientos buscan ampliar su alcance de cara a la IPO. «Avanzaremos con una IPO solo cuando apoye los intereses de los stakeholders», afirmó Arjun Sethi, co-CEO, según las fuentes.
La financiación de $500 millones y la preparación de la IPO actúan como una señal de madurez operativa para los inversores institucionales. El hito inmediato será el retiro de enero de 2026. El siguiente punto a vigilar es la ventana de la IPO planeada para 2026. Esta prueba medirá si la cohesión interna y la expansión sostenida pueden soportar la transición a los mercados públicos. La valoración objetivo de la firma se rumora entre 15.000 y 20.000 millones de dólares.