T. Rowe Price ha entregado a la SEC los papeles para crear su primer ETF de criptomonedas con gestión activa. Un gestor clásico que mueve 1,77 billones de dólares entra así en el negocio de fondos cotizados sobre cripto. La medida aumenta la presión sobre infraestructura, custodia y cumplimiento normativo, con efectos para inversores institucionales, equipos de producto y departamentos de compliance.
El vehículo se denominará “T. Rowe Price Active Crypto ETF” y propone una cartera activa compuesta por entre 5 y 15 criptomonedas, diseñada para superar al índice FTSE Crypto US Listed. La selección y el peso de cada activo no dependen solo de su capitalización, combinando análisis de fundamentales, valoración y momentum.
Entre los activos admitidos figuran Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP, Cardano, Avalanche, Litecoin, Polkadot, Dogecoin, Hedera, Bitcoin Cash, Chainlink, Stellar y Shiba Inu, siempre que cumplan los requisitos de cotización exigidos por la SEC.
El volumen y el nombre de T. Rowe Price dan a la solicitud un valor especial, ya que la firma maneja 1,77 billones y, hasta ahora, había tocado los ETF solo de pasada. Analistas lo interpretan como un nuevo capítulo de la “carrera por el territorio”: Eric Balchunas lo definió como “semishock” y Nate Geraci subrayó que un gestor tradicional salte con un producto activo. El movimiento contrasta con posturas anteriores de la compañía y muestra un giro estratégico rotundo.
Desafíos y próximos objetivos para T.Rowe
La tramitación ha chocado con un obstáculo externo: la solicitud llegó a finales de octubre de 2025, después de que un cierre parcial del gobierno de EE. UU. —iniciado el 1 de octubre y prolongado 23 días— paralizara el tratamiento de nuevos ETF por parte de la SEC.
La entrada de un gestor de tanto volumen profesionaliza la cadena de custodia, multiplica la demanda de servicios de custodia cualificada y endurece los requisitos KYC/AML para el segmento institucional. También presiona márgenes y eleva la exigencia operativa a los gestores con ETF cripto ya en el mercado.
La SEC retomará la revisión cuando culmine el paréntesis administrativo; la aprobación dependerá de cómo se resuelvan los puntos sobre listado, custodia y cumplimiento planteados en la solicitud.
En conclusión, la propuesta de T. Rowe Price puede redefinir la competencia y los estándares operativos en los ETF cripto, obligando a la industria a fortalecer procesos de custodia y compliance mientras los inversores evalúan un vehículo activo con ambición de batir al mercado de referencia.
