Compañías Editor's Picks

TeraWulf (WULF) impulsa su futuro en IA con una oferta de notas de $500 millones

TeraWulf expansión centro de datos IA

TeraWulf, la conocida compañía minera de Bitcoin, anunció este miércoles un movimiento estratégico clave. Planea una oferta privada de $500 millones en notas convertibles senior. Estos instrumentos tendrán vencimiento en el año 2032. El objetivo principal es financiar la TeraWulf expansión centro de datos IA en Texas. Esta información se conoció a través de un comunicado oficial emitido por la empresa.

La operación financiera está diseñada meticulosamente. La oferta se dirige exclusivamente a personas que se consideran compradores institucionales calificados, bajo la Regla 144A de la Ley de Valores. Estos compradores iniciales también disfrutarán de una opción adicional. Podrán adquirir hasta $75 millones extra en notas. Esta opción estará disponible durante un periodo de 13 días desde la emisión.

Los fondos recaudados tienen un destino muy específico. TeraWulf usará el capital para financiar parte de los costos de construcción de su nuevo campus. Este centro de datos se ubicará en Abernathy, Texas. Dicho proyecto representa una de las mayores expansiones de la firma en territorio estadounidense. Además, complementa sus actuales operaciones de minería de bajo carbono. También apoya sus iniciativas de computación de alto rendimiento (HPC) en Nueva York y Pensilvania.

TeraWulf detalló las condiciones de los instrumentos financieros. Las notas serán obligaciones senior no garantizadas de la firma. Un punto relevante es que tendrán un interés cero. El monto principal de las notas no cambiará. Su vencimiento está fijado para el 1 de mayo de 2032. Esto aplica a menos que sean recompradas, redimidas o convertidas antes de esa fecha. La conversión, sin embargo, solo ocurrirá bajo ciertas condiciones específicas.

¿Transformará esta apuesta por la IA el perfil de TeraWulf en el mercado?

Esta estrategia subraya una clara transición. TeraWulf evoluciona desde la minería pura de BTC hacia la infraestructura HPC impulsada por IA. Este movimiento no es un hecho aislado. Se suma a una racha de financiamiento agresivo durante 2025. El mercado de la infraestructura para IA está experimentando un auge notable.

De hecho, esta financiación sigue a otro anuncio importante. A principios de mes, TeraWulf informó una asociación con Fluidstack, una entidad respaldada por Google. Ese proyecto conjunto busca desarrollar 168 MW de capacidad de cómputo de IA de próxima generación. Según la minera, ese acuerdo representa $9.5 mil millones en ingresos contratados. Paul Prager, CEO de TeraWulf, celebró la «profundización de la alineación estratégica con Fluidstack y Google».

La reacción del mercado a corto plazo fue mixta. Tras el anuncio de las notas, las acciones de WULF cayeron un 6.8% en las últimas 24 horas, cotizando a $14.90. A pesar de esta caída diaria, la perspectiva general se mantiene fuerte. Las acciones han subido un 16.6% en los últimos cinco días. Además, acumulan un impresionante 29% de ganancia en el último mes.

Esta TeraWulf expansión centro de datos IA es fundamental. Posiciona a la firma como un jugador clave en un sector en auge. Muchas compañías mineras de Bitcoin buscan diversificar sus flujos de ingresos. La infraestructura para la inteligencia artificial es vista como la próxima gran frontera. TeraWulf está tomando medidas decisivas para liderar esa transición.

Related posts

BlackRock Niega Rumores del ETF de XRP Tras Breve Suba en el Mercado

fernando

¿Por Qué MicroStrategy No Compró Bitcoin a $50K?

guido

El Departamento de Comercio Creará un Marco Regulador de las Criptomonedas

Jai Hamid