Maybank ha puesto en marcha un innovador fondo de mercado monetario que opera directamente sobre blockchain, en colaboración con Marketnode y BNP Paribas. Este proyecto, lanzado en octubre de 2025, busca acelerar las transacciones financieras, ampliar el acceso a productos de inversión y mejorar la interoperabilidad entre diferentes cadenas de bloques.
La iniciativa utiliza la plataforma «Gateway» de Marketnode, un sistema que permite crear y transferir activos digitales en múltiples redes como EVM, Solana, Stellar y XRP Ledger. Al tokenizar cada participación del fondo directamente en blockchain, las operaciones que antes requerían días enteros y eran procesos mucho más lentos, ahora se completan en segundos con la posibilidad de obtener el registro de inmediato.
Andrew Scott, jefe de Activos Digitales en Marketnode, ha destacado que esta alianza «está trazando la ruta de los mercados confiables e interoperables que llegarán a Asia». Por su parte, Ivan Won de Maybank afirmó que el fondo «abre la puerta de nuestros productos al inversor actual» y confirma el compromiso del banco con la tokenización.
Funcionamiento y beneficios de la tokenización
BNP Paribas desempeña un papel crucial como agente de transferencia, ejecutando las operaciones de compra-venta y conectando la blockchain con la infraestructura tradicional de fondos. Luc Renard, director de Servicios de Valores en Asia sudoriental del banco francés, señaló su intención de impulsar la transición de estos experimentos hacia entornos de producción.
Esta iniciativa forma parte de una tendencia regional más amplia, con otros fondos monetarios tokenizados ya operando en Asia y gestores globales experimentando con versiones basadas en blockchain. El éxito de este proyecto podría marcar la transición de la tokenización desde una fase piloto hacia su adopción institucional permanente, especialmente si logra operar eficientemente bajo las normativas regionales y los estándares de interoperabilidad promovidos por Project Guardian y los experimentos de CBDC.
