Compañías Editor's Picks

El token XPL se desploma más del 80% tras su lanzamiento inicial

Trader en primer plano observa un holograma de XPL cayendo y un gráfico de liquidez en neón en una sala de noticias.

El token nativo de la red Plasma (XPL) ha sufrido un colapso dramático desde su punto más alto, pasando de 1,69 dólares a apenas 0,31 dólares tras su debut público. Esta caída, que reduce su capitalización a unos 587 millones de dólares, ha provocado importantes pérdidas tanto para inversores minoristas como institucionales. El desplome se atribuye a una combinación de ventas masivas, acusaciones de operaciones internas y fallos significativos en los mercados de derivados.

La debacle comenzó tras el lanzamiento de la mainnet beta el 25 de septiembre de 2025. Plasma había prometido una liquidez inicial de 2.000 millones de dólares en stablecoins y anunció previamente 370 millones en financiación con un TVL declarado de 5.500 millones, expectativas que no se cumplieron. El hundimiento se precipitó por varios factores simultáneos: beneficiarios de airdrops y primeros inversores que realizaron toma de ganancias masivas, junto con transferencias sospechosas hacia grandes exchanges antes del lanzamiento público (TGE).

Las acusaciones de ventas internas fueron negadas por el fundador Paul Faecks, quien afirmó que «los tokens del equipo no se vendieron» y aseguró que estas participaciones están bloqueadas durante tres años con un período de carencia de un año. Además, se detectaron manipulaciones en plataformas de derivados como Hyperliquid, donde operaciones con alto apalancamiento generaron ganancias millonarias para grandes direcciones mientras provocaban liquidaciones en cadena, eliminando aproximadamente 160 millones de dólares en posiciones abiertas.

Tokenomics y perspectivas futuras

XPL cuenta con un suministro total fijo de 10.000 millones de unidades, con una distribución donde el 10% se vendió al público y el 40% se destinó al desarrollo del ecosistema. El próximo 25 de octubre de 2025 se liberarán tokens por valor de 90,06 millones de dólares pertenecientes al equipo e inversores, lo que podría aumentar la presión vendedora. Para julio de 2026 está programado un desbloqueo adicional del 25% del suministro total.

Las implicaciones para el proyecto son severas: la confianza de los inversores se ha erosionado significativamente y los exchanges deberán ajustar sus controles de riesgo para prevenir nuevas manipulaciones. Esta situación subraya la necesidad de implementar bloqueos transparentes verificables en la cadena y mejores controles de mercado para futuros proyectos. El próximo desbloqueo de tokens en octubre será un momento crítico para evaluar si Plasma puede recuperar la liquidez y restaurar la confianza de los inversores.

Related posts

EE.UU. Investiga el Pirateo de 372 Millones de Dólares de FTX Tras su Quiebra

Jai Hamid

Logan Paul en Apuros por la Demanda de Unos Inversores

Afroz Ahmad

Venta masiva de 130 millones de dólares impacta el precio de XRP

noah