Compañías Editor's Picks

Consorcio liderado por SBI lanzará en 2026 una plataforma 24/7 para acciones tokenizadas en Japón

Figura en traje junto a pantalla holográfica de acciones tokenizadas, Tokio y una red blockchain, simbolizando trading 24/7.

Un consorcio liderado por SBI Holdings lanzará en 2026 una plataforma de trading 24/7 para acciones tokenizadas, un cambio operativo que apunta a acelerar la liquidación y ampliar la accesibilidad del mercado. La iniciativa afectará a inversores minoristas, tesorerías corporativas y custodios institucionales, y se complementará con proyectos de moneda digital y depósitos tokenizados para movilizar reservas dormidas.

SBI Holdings, con más de ¥11 billones (unos $74.000 M) bajo gestión, ha formado una joint-venture con Startale Group para crear un mercado continuo de acciones y activos reales tokenizados con inicio previsto en 2026, según reportes citados. El modelo permitirá propiedad fraccionada con mínimos de compra muy reducidos, lo que podría atraer a un nuevo segmento de ahorradores minoristas.

En paralelo, Japan Post Bank prepara el lanzamiento de una moneda digital, DCJPY, y la tokenización de depósitos; la entidad mantiene alrededor de ¥190 billones (aprox. $1,3 billones) en depósitos y 120 millones de clientes, por lo que las autoridades esperan liberar liquidez hoy inmovilizada en cuentas de ahorro, según los informes. SBI ha anunciado alianzas estratégicas con proveedores de oráculos y custodia, y su filial SBI Shinsei Bank explora depósitos tokenizados multicurrency junto a DeCurret y Partior.

Las fuentes señalan que estas soluciones podrían reducir notablemente los plazos de liquidación, integrando activos tokenizados en infraestructuras reguladas y habilitando nuevas vías de liquidez.

Implicaciones y riesgos para el mercado de Japón

La combinación de un mercado 24/7 y monedas/de depósitos tokenizados podría acortar drásticamente los ciclos de liquidación (hoy típicamente T+2/T+3), aumentar la disponibilidad de activos como colateral y abrir nuevas rutas de liquidez para tesorerías.

Para traders y desks de derivados, la extensión de horas añade presión sobre la gestión de riesgo y modelos de funding, ya que la volatilidad fuera del horario tradicional podrá trasladarse de forma continua al precio de los activos tokenizados.

Para custodios e instituciones, el despliegue exige soluciones de custodia institucional, compliance on‑chain y supervisión en tiempo real; la claridad regulatoria en Japón es presentada como un factor que facilita la adopción institucional.

Entre los riesgos destacan la concentración de contrapartida en bancos emisores, la interoperabilidad entre infraestructuras y el escrutinio regulatorio internacional, según analistas citados. Proyecciones estiman un mercado de activos tokenizados de hasta $18,9 billones para 2033, subrayando la escala potencial y la necesidad de marcos de gobernanza sólidos.

Related posts

Scaramucci Dice que SBF Traicionó su Confianza y lo Decepcionó

Jai Hamid

Cómo las Stablecoins Podrían Superar a los ETF y Crear Mercados Multimillonarios

jose

Republic Technologies toma un préstamo de hasta 100 millones sin intereses para ampliar su reserva de ETH

noah