Editor's Picks Noticias Bitcoin

Bitcoin Cae a $101.900: Liquidaciones Suman $1.36 Mil Millones y ETFs Registran Salidas

Símbolo de Bitcoin en primer plano, cerca de 100k; pantallas con liquidaciones y traders ansiosos en una sala de trading.

Bitcoin (BTC) sufrió una fuerte caída esta mañana, situando su precio en torno a los $101.900. El descenso ocurrió tras un intento fallido de rebote matutino. Este movimiento expone a inversores apalancados. El riesgo del precio de Bitcoin en $100.000 es ahora el foco principal del mercado, según datos analizados.

En las últimas 24 horas, Bitcoin acumuló un retroceso del 4,5%. Además, la caída semanal ya alcanza el 11,8%. Esta corrección sitúa al activo cerca de niveles no vistos desde finales de junio. El fracaso del rebote intensificó la presión vendedora. Las liquidaciones de posiciones apalancadas alcanzaron $1.36 mil millones en solo 24 horas. Esta dinámica de cascada amplifica las caídas, drenando la liquidez del mercado.

Paralelamente, las entradas netas en los ETFs de Bitcoin al contado se revirtieron. Desde el 29 de octubre, estos fondos registraron salidas netas de $1.3 mil millones. Octubre acumula una salida neta de $366.6 millones. Este dato contrasta fuertemente con los más de $14.8 mil millones en entradas vistos a comienzos de 2025. Los indicadores técnicos también reflejan debilidad. El MACD se ubica en -1.148,08 y el RSI en 40,32, mientras el precio opera bajo la media móvil de 200 días.

¿Están las salidas de ETF señalando el fin del ciclo alcista?

Esta combinación de liquidaciones y salidas de fondos reduce la liquidez inmediata y eleva la volatilidad. Complica la gestión de riesgo para custodios y mesas de ejecución. El sentimiento del mercado se ha deteriorado drásticamente. El índice «Fear & Greed» (Miedo y Codicia) se encuentra actualmente en la zona de «miedo extremo». Esto confirma la falta de convicción alcista en el corto plazo y afecta a la economía cripto general. El riesgo del precio de Bitcoin en $100.000 es el soporte psicológico inmediato que el mercado debe defender.

Si el nivel de $100.000 no logra mantenerse, analistas técnicos apuntan a un posible retesteo de $92.000–$94.000. Escenarios más pesimistas, en caso de ruptura prolongada, sitúan el próximo soporte relevante en la zona de $74.000–$77.000. A largo plazo, el mercado aún considera el próximo halving como un factor alcista sobre la oferta. Sin embargo, en el corto plazo, la atención permanece fija en la defensa del soporte clave y la evolución de los flujos de ETFs.

Related posts

Metaplanet refuerza su estrategia con una compra adicional de 38.464 Bitcoins

fernando

Bitcoin: Mejoras Constantes en la Liquidez Impulsan Expectativas de Crecimiento

guido

Las autoridades japonesas confiscan criptomonedas de una cuenta vinculada al hack de Coincheck 2018

ibrahim