Compañías Editor's Picks

MetaPlanet asegura un préstamo de $100M para ampliar su tesorería en BTC

Ejecutivo fotorealista en una sala de noticias moderna, bóveda de Bitcoin y gráfico de BTC ascendente detrás.

MetaPlanet ha dispuesto un tramo de $100M de su línea de crédito respaldada por Bitcoin con el objetivo de ampliar su tesorería en BTC y financiar un programa de recompra de acciones. La operación forma parte de una facilidad mayor de $500M y reafirma la apuesta de la firma por convertir Bitcoin en activo de reserva, según reportes de prensa y bases de datos especializados. El movimiento modifica la estructura de riesgo de la compañía y afecta a tesorerías corporativas, traders y gestores institucionales que siguen estrategias con colateral digital.

La firma ha tomado $100M de una línea de crédito cuyo colateral es Bitcoin, y de acuerdo con reportes la deuda se apoyó en apenas el 3% de su tesorería, que asciende a 30.823 BTC —una posición valorada en aproximadamente $3,5B a finales de octubre—. Parte de esos fondos se destinarán a nuevas compras de BTC y otra parte a un programa de recompra de hasta 150M de acciones, equivalente a cerca del 13% del capital en circulación, con horizonte hasta octubre de 2026.

MetaPlanet ha incrementado agresivamente su exposición: en el tercer trimestre de 2025 compró 5.288 BTC y, de acuerdo con fuentes citadas, ha comprometido $5.000M a su filial en EE. UU. para adquirir 30.000 BTC en 2025, además de apuntar a un objetivo equivalente al 1% de la oferta total de Bitcoin para 2027.

Este enfoque ha tenido un impacto directo en la valoración de mercado: la acción experimentó subidas espectaculares en ciclos previos, pero también una caída del 54% desde mediados de 2025 y un ajuste por valoración que ocasionó una pérdida de 124 millones de yenes en el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con datos agregados.

Los movimientos clave de MetaPlanet

La operación tiene varias consecuencias prácticas para mercados y tesorerías, en la medida en que introduce apalancamiento con colateral volátil y señales corporativas sobre asignación de capital.

Usar BTC como colateral amplifica la exposición al precio de la cripto; si BTC cae, la capacidad de recurrir a la línea puede reducirse. La recompra de acciones busca reducir la “prima Bitcoin” descontada por el mercado y limitar la dilución, según Binance.

Por otro lado, la estrategia depende de mantener margen de colateral suficiente; volatilidades extremas ya generaron pérdidas trimestrales.

El siguiente hito operativo es el programa de recompra de acciones, previsto hasta octubre de 2026; su ejecución y la evolución del precio de BTC serán los factores inmediatos que determinarán si la línea de crédito refuerza la estrategia de tesorería o introduce tensiones por margen y valoración.

Related posts

MetaMask Advierte de que el Hacker de Namecheap Envía Correos Electrónicos de Phishing

Afroz Ahmad

Zilliqa Lanzará su Consola de Juegos Web3 con Funciones de Minado de Criptomonedas

Joseph Alalade

Juez permite demanda contra Silvergate por presunta complicidad en fraude de FTX

fernando