El Banco de Inglaterra anunciará un nuevo régimen regulatorio para stablecoins el 10 de noviembre de 2025. Según la subgobernadora Sarah Breeden, la medida buscará estar operativa «tan pronto como en EE. UU.» y afectará a emisores, plataformas y usuarios al introducir supervisión diferenciada y límites temporales para preservar la estabilidad del sistema financiero británico.
El marco combina alineamiento internacional con adaptaciones locales, según un documento interno y declaraciones oficiales. La propuesta establece una arquitectura bifurcada: el Banco de Inglaterra asumirá la supervisión directa de las stablecoins ‘sistémicas’, comparables en impacto a infraestructuras de pago críticas, mientras que la Financial Conduct Authority (FCA) regulará las ‘no sistémicas’ como instrumentos de naturaleza monetaria.
Como medida preventiva, el texto propone topes temporales de tenencia: £20.000 por inversor individual y £10 millones por entidad corporativa, diseñados para frenar trasvases masivos de depósitos bancarios a activos tokenizados que puedan erosionar la liquidez de la banca comercial.
El Reino Unido acelera la integración de activos digitales en mercados mayoristas con la creación de un régimen de colateral financiero específico para activos digitales y propuestas para emitir deuda soberana en cadena (‘digital gilts’) bajo el marco DIGIT, todo ello enmarcado en una estrategia mayor de dematerialización del mercado.
La iniciativa se presenta en paralelo a marcos internacionales en curso; el anuncio cita explícitamente como referencia la legislación estadounidense (GENIUS Act, julio de 2025) y señala la intención de mantener ritmo competitivo sin replicar de forma literal otras jurisdicciones.
Implicaciones para el mercado de stablecoins
Una línea adicional incluye cambios en el acceso a productos: la FCA ha levantado la prohibición de cuatro años sobre ETNs vinculadas a criptoactivos, ampliando la oferta regulada a inversores no profesionales. Simultáneamente, HMRC ha intensificado la fiscalización con 65.000 ‘nudge letters’ por presunto incumplimiento, un aumento del 134% respecto al año anterior.
La combinación de supervisión por riesgo, límites de tenencia y un régimen de colateral para activos digitales señala varias implicaciones prácticas: mayor certidumbre legal para institucionales que usen stablecoins como colateral; presión sobre modelos de negocio con elevada liquidez de salida; y un marco que favorece la interoperabilidad regulatoria con EE. UU. sin ignorar vulnerabilidades domésticas del sistema bancario.
El anuncio oficial está previsto para el 10 de noviembre de 2025; su implementación definirá la adopción institucional y las condiciones de liquidez en mercados tokenizados del Reino Unido.
