Compañías Editor's Picks

THORWallet lanza swaps cross-chain de Stellar impulsados por NEAR Intents

Photorealistic user on smartphone with glowing links among Stellar, NEAR and Ethereum logos for cross-chain custodial swaps.

THORWallet integra NEAR Intents para habilitar swaps cross-chain con Stellar (XLM) sin ceder custodia. Anunciado el 6 de noviembre de 2025 y disponible en web y móvil, el lanzamiento busca simplificar intercambios entre redes como Bitcoin, Ethereum, Solana, TRON y Stellar. La actualización apunta a traders, custodias self-custodial y equipos de compliance y producto que gestionan flujos multichain, según el anuncio oficial de THORWallet.

La integración adopta el modelo de “intents”: el usuario declara el resultado deseado y solucionadores compiten por ejecutarlo. Una intent es la instrucción declarativa sobre un swap —por ejemplo, cambiar Token A en Cadena X por Token B en Cadena Y— que un mercado competitivo resuelve con la mejor ruta. Este enfoque contrasta con los puentes tradicionales que bloquean activos y emiten versiones envueltas, añadiendo supuestos de confianza y fragmentación de liquidez; según THORWallet, la implementación aumenta la capacidad de conexión entre ecosistemas.

Las métricas citadas reflejan tracción en ambos frentes: THORWallet registra más de $1,7 mil millones en volumen total de swaps, mientras que NEAR Intents acumula cifras próximas a $3,0 mil millones (más de $2,5 mil millones en menos de un año) y supera los 6 millones de swaps completados. Además, se referencia un volumen mensual de trading de aproximadamente $483 millones en septiembre, lo que refuerza el uso sostenido de estos flujos.

El rendimiento de NEAR mejora la experiencia operativa frente a alternativas más lentas, con tiempos citados de 600 ms de bloque y 1,2 s de finalización. La adopción de NEAR Intents por otros actores, como KyberSwap e Infinex, refuerza la probabilidad de que el mecanismo se convierta en un estándar de coordinación multichain.

THORWallet subraya la autocustodia y la usabilidad como ejes del lanzamiento. Marcel Harmann, CEO de THORWallet, declaró: “Users can now move liquidity freely between ecosystems without ever giving up custody, that’s what DeFi is meant to be,” destacando la capacidad de mover liquidez sin renunciar a la custodia del usuario.

Las claves para el desarrollo de THORWallet

Para inversores y equipos de compliance, la integración trae consecuencias prácticas: facilita el acceso a XLM y a otras redes desde una sola interfaz, lo que puede impulsar la demanda de pares multichain; un mercado competitivo de “fillers” podría optimizar rutas y profundizar la liquidez agregada; y, aunque reduce dependencias de puentes con custodia, introduce exposición a la seguridad y disponibilidad del protocolo de intents y de los solucionadores. La trazabilidad de swaps y la permanencia de la custodia del usuario exigen ajustes en políticas KYC/AML y en el monitoreo de flujos para cumplir con marcos regulatorios.

El siguiente hito relevante será la adopción continuada por integradores y la evolución de métricas de volumen y número de swaps. El anuncio sitúa a NEAR Intents como infraestructura clave para lograr swaps multichain más rápidos y con custodia del usuario, marcando un avance operativo para usuarios de DeFi y equipos que administran liquidez entre cadenas.

Related posts

TEPCO aprovecha el excedente de energía renovable para minar Bitcoin en Japón

fernando

El Popular SHIBBurn Tracker Está Recibiendo una Actualización

jose

La elección de Sanae Takaichi impulsa una serie de reformas cripto en Japón

scarlett