Editor's Picks Mercado

Robinhood y Coinbase lideran la caída de acciones cripto por temor a riesgos macro

Panel fotorealista del mercado cripto con BTC/ETH cayendo y un inversor ante métricas rojas, señal de riesgo macro.

Pánico en los mercados por un giro abrupto hacia la aversión al riesgo, que golpeó a plataformas, mineras y a los criptoactivos subyacentes. La corrección expone la dependencia de la industria cripto a factores macro y a la liquidez del mercado, con impacto directo en inversores institucionales, usuarios minoristas y departamentos de compliance. El episodio revela una vulnerabilidad sistémica que trasciende lo idiosincrático de cada empresa.

La corrección fue impulsada por una confluencia de factores macroeconómicos. Un prolongado cierre parcial del gobierno de EE. UU. de 37 días elevó la incertidumbre sobre la gobernanza fiscal. Los datos de empleo de octubre mostraron la eliminación de 153.074 puestos, la cifra mensual más alta desde 2003, reforzando la preferencia por activos de menor riesgo. Al mismo tiempo, las expectativas de tipos más altos y la escalada de tensiones comerciales globales contribuyeron al movimiento.

La fragilidad del ecosistema quedó expuesta por un precedente reciente: un choque de liquidez en octubre que, según informes, eliminó aproximadamente $19.000 millones en posiciones apalancadas. Las posiciones apalancadas —que usan deuda o derivados para aumentar la exposición— amplifican tanto ganancias como pérdidas, y ese evento elevó la aversión al riesgo entre participantes con apalancamiento, acelerando ventas en cadena.

Los principales factores detrás de la caída de acciones cripto

Las reacciones fueron rápidas y generalizadas. Robinhood cayó un 8% en la semana pese a reportar un fuerte aumento de ingresos cripto en el tercer trimestre. Coinbase y Block Inc. descendieron entre 11% y 14% en la misma ventana temporal. En el mercado de criptoactivos, Bitcoin corrigió un 20% desde su máximo histórico y llegó a situarse por debajo de $100.000, mientras que Ethereum retrocedió un 3,6%.

Las empresas mineras y vehículos con tesorería en cripto también sufrieron pérdidas: MARA Holdings cayó 3,6%; CleanSpark y Riot Blockchain perdieron más del 5%; la estrategia “Bitcoin treasury” se depreció 6,5%; y tesorerías orientadas a Ethereum como BitMine Immersion y SharpLink Gaming cedieron 7% y 6%, respectivamente.

Estos movimientos muestran la alta correlación entre las empresas con exposición directa a cripto y la volatilidad del activo subyacente, evidenciando que el desempeño sectorial depende de la liquidez y del contexto macro más que de factores aislados.

Para producto, compliance e inversión, la combinación de shock macro y déficits de liquidez tiene efectos prácticos inmediatos que presionan la operativa y la asignación de capital.

La caída fue macro-driven, no solo idiosincrática. El precedente de un choque de liquidez amplificó ventas. Las empresas con tesorería en cripto presentan correlación elevada con BTC/ETH. La falta de un marco regulatorio claro agrava la percepción de riesgo.

Related posts

El Prestamista de Criptomonedas Génesis se Prepara para Declararse en Quiebra

Jai Hamid

El XRP se recupera tras una caída del 66%: aumenta $75000 millones de dólares a su valor de mercado

noah

Protocolo Lendora: ¿Una Posible Estafa en el Espacio de las Criptomonedas?

jose