La plataforma Lighter ha cerrado una importante ronda de financiación de $68 millones. Este hito sitúa su valoración pre-TGE (antes del evento de generación de token) en unos impresionantes $1.5 mil millones. Lighter, según sus anuncios oficiales, utilizará esta inyección de capital para acelerar su expansión en el competitivo mercado de derivados descentralizados.
La operación financiera fue liderada por firmas de capital de riesgo de primer nivel, incluyendo Founders Fund, Ribbit Capital y Haun Ventures. De manera notable, la ronda también contó con la participación atípica de Robinhood. Este respaldo estratégico apunta a atraer un volumen significativo de liquidez institucional y fomentar una mayor actividad de trading on-chain. Los fondos se destinarán prioritariamente a acelerar la hoja de ruta técnica de Lighter y a potenciar su expansión comercial global.
Lighter, es una compañía que apuesta por una infraestructura tecnológica avanzada para diferenciarse. La plataforma opera sobre Arbitrum One, utilizando un modelo de libro de órdenes central (CLOB). Se apoya en una pila propia de tecnología de conocimiento cero (zero-knowledge). Esta arquitectura incluye componentes como zkLighter y circuitos zk-SNARKs desarrollados a medida. Según los portavoces de la compañía, esta combinación permite un emparejamiento de órdenes y liquidaciones verificables con latencias de nivel sub-segundo, buscando replicar la eficiencia de los exchanges centralizados (CEX).
Por otra parte, el modelo comercial de Lighter es agresivo. Ofrece cero comisiones tanto para órdenes de mercado como para órdenes límite. Esta estrategia está diseñada específicamente para profundizar la liquidez disponible en la plataforma y reducir el deslizamiento (slippage) que a menudo afecta a los rivales basados en modelos AMM (Automated Market Makers). La firma reportó una rápida transición de su beta privada a la mainnet pública el pasado octubre de 2025.
¿Podrá la eficiencia tecnológica de Lighter redefinir la competencia en DeFi?
Con esta nueva valoración y capital, Lighter entra de lleno en la «guerra» de los exchanges de perpetuos (perp-DEX). Se posiciona para competir directamente con actores establecidos como Hyperliquid y otras plataformas emergentes como Aster. La promesa central de Lighter es ofrecer un «rendimiento de nivel CEX en cadena», lo cual utilizan como su principal ventaja competitiva para ganar cuota de mercado en el mercado de derivados descentralizados.
Sin embargo, el sector no está exento de desafíos. La capacidad de Lighter para atraer capital institucional masivo está directamente condicionada a la superación de auditorías rigurosas y a la demostración de una integridad operativa impecable. Además, la integración de clientes institucionales requerirá el desarrollo de marcos de cumplimiento robustos, incluyendo procedimientos KYC/AML y soluciones de custodia. También persiste el riesgo operativo asociado a bugs, bots maliciosos y la complejidad criptográfica inherente a la tecnología ZK.
El próximo hito crucial para Lighter será su Evento de Generación de Token (TGE). Paralelamente, la plataforma se enfocará en la ampliación de sus ofertas institucionales ahora que su mainnet está operativa. El desenlace a largo plazo dependerá de que Lighter logre convertir su avanzada ventaja técnica en liquidez sostenible y, al mismo tiempo, cumpla con las crecientes exigencias de gobernanza y compliance que demanda el mercado de derivados descentralizados.
