Canary Capital actualizó su registro S‑1 y retiró la “delaying amendment”, abriendo la vía para que su spot XRP ETF (ticker XRPC) cotice esta semana. La fecha objetivo marcada es el 13 de noviembre de 2025, un hito relevante para inversores institucionales, equipos de producto y compliance por su impacto en el acceso regulado y la liquidez del mercado XRP. Nasdaq concedió la aprobación de listado y la firma presentó un Formulario 8‑A ante la SEC, últimos pasos para su salida a mercado.
La pieza clave fue la eliminación de la “delaying amendment” en el S‑1, lo que activa un mecanismo automático bajo normativa estadounidense. De acuerdo con la presentación, Section 8(a) del Securities Act permite que la inscripción se haga efectiva tras un periodo estatutario de 20 días, salvo que la SEC formule nuevos comentarios, alineando tiempos con el objetivo de cotización.
Paralelamente, Nasdaq aprobó el listado y Canary presentó el Formulario 8‑A, configurando una ruta acelerada y operativa hacia el debut del ETF. El movimiento sigue el precedente de ETFs spot de Solana, Litecoin y Hedera, que se estrenaron la misma semana y establecieron un marco práctico para productos similares.
Analistas citados estiman entradas iniciales de $5.000M–$10.000M, una magnitud que podría actuar como catalizador para la liquidez y, potencialmente, para el precio de XRP —con proyecciones que mencionan niveles de $2,50 o superiores—, aunque con riesgo de volatilidad post‑lanzamiento.
El salto en el mercado de Canary Capital
El XRPC facilitaría exposición regulada a XRP sin custodia directa por parte del inversor, habilitando participación de actores que requieren vehículos listados en mercados nacionales. Mientras que entradas masivas pueden aumentar la demanda y reducir spreads, pero también generar episodios de volatilidad inicial a medida que el mercado absorbe los flujos.
Cualquier entrada masiva conlleva riesgos operativos y de mercado que gestores y departamentos de compliance deberán mitigar mediante liquidez escalonada y controles de contraparte.
El hito inmediato es la posible efectividad del registro y la puesta en mercado el 13 de noviembre de 2025; para gestores e inversores institucionales, la próxima semana será decisiva para verificar la ejecución operativa, la absorción de flujos y el cumplimiento continuo con los requisitos regulatorios.
