El precio de Bitcoin cayĂ³ a mĂnimos semanales de $101,300, marcando un descenso del 3.4% en un dĂa. Esta caĂda se produce mientras los mercados de valores de EE. UU. y el oro experimentan un repunte. Los inversores anticipan una votaciĂ³n clave en la CĂ¡mara de Representantes para poner fin al cierre del gobierno estadounidense, lo que ha provocado un notable cambio en el sentimiento hacia los activos tradicionales.
Los mercados bursĂ¡tiles de EE. UU. subieron el miĂ©rcoles. El Dow Jones Industrial Average ganĂ³ un 0.9%, impulsado por Goldman Sachs y JPMorgan Chase. El S&P 500 subiĂ³ un 0.1%, mientras que el Nasdaq Composite cayĂ³ un 0.3%. Por otro lado, el oro escalĂ³ a $4,180 y la plata superĂ³ los $53, beneficiados por la demanda de refugio seguro.
¿El fin del cierre del gobierno reavivarĂ¡ el interĂ©s en Bitcoin?
La fuerte caĂda del precio de Bitcoin se enmarca en un cambio mĂ¡s amplio en los activos de riesgo. A medida que se acerca la votaciĂ³n sobre el cierre del gobierno, los inversores parecen favorecer los activos con una exposiciĂ³n mĂ¡s clara a las polĂticas econĂ³micas. El repunte de los metales preciosos refleja una demanda de refugio seguro. TambiĂ©n anticipa un posible cambio de polĂtica de la Reserva Federal.
AdemĂ¡s, el descenso de Bitcoin podrĂa reflejar la toma de ganancias tras un pequeño repunte. TambiĂ©n sugiere menores flujos institucionales hacia las criptomonedas en comparaciĂ³n con vehĂculos mĂ¡s tradicionales. El mercado parece inclinarse hacia el extremo convencional del espectro de riesgo. Esto deja a Bitcoin al margen de la rotaciĂ³n principal en activos sensibles a la gobernanza y las polĂticas.
A pesar de las dificultades actuales, la volatilidad podrĂa pronto favorecer a BTC. Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado muestran signos de recuperaciĂ³n. Estos registraron $524 millones en entradas netas acumuladas el martes, el total diario mĂ¡s alto desde el 7 de octubre. Si la volatilidad en las acciones se estabiliza despuĂ©s del cierre, Bitcoin podrĂa recuperar impulso. Esto ocurrirĂa a medida que las instituciones busquen diversificaciĂ³n fuera de los mercados tradicionales.
