Compañías Editor's Picks

Hyperliquid presenta HIP-3 Growth Mode y reduce tarifas en más del 90% para impulsar nuevos mercados

Operador central con libros de órdenes holográficos y banners de tarifas reducidas, logo de Hyperliquid en tonos azul-verde

Hyperliquid activó HIP-3 Growth Mode, una extensión del upgrade HIP-3 iniciado el 13 de octubre de 2025. La modalidad recorta las comisiones de taker en más del 90% para mercados recién desplegados y busca facilitar la creación permissionless de futuros perpetuos y atraer liquidez. HIP-3 Growth Mode es la palanca central del planteamiento de Hyperliquid para convertir su plataforma en una capa de infraestructura financiera abierta.

HIP-3 es una propuesta de mejora que transforma la plataforma en una infraestructura programable para mercados de perpetuos; en una frase: permite la creación permissionless de mercados por terceros. Bajo Growth Mode, cualquier desarrollador con un stake de 500.000 HYPE puede desplegar mercados de forma permissionless sobre HyperCore, el protocolo subyacente, y escoger parámetros como oráculos y apalancamiento.

El requisito de staking actúa como freno de responsabilidad y alineación de incentivos, pero también puede plantear una barrera de entrada para creadores más pequeños.

Los desplegadores pueden activar la reducción de tarifas por activo, lo que habilita un control granular del coste de negociación por mercado.

Impacto de HIP-3 Growth Mode en tarifas y adopción

La reducción de comisiones es la medida más notable: las comisiones totales de taker para mercados nuevos caen de un estándar anterior del 0,045% a un rango entre 0,0045% y 0,009%; en mercados de perpetuos no vinculados a cripto, esta práctica deja las tarifas prácticamente en cero. Las stablecoins alineadas reciben una reducción sustancial, aunque menos pronunciada. El diseño apunta a convertir el abaratamiento de costes en un incentivo directo para profundizar la liquidez y acelerar la formación de mercados.

En métricas de adopción y actividad, la plataforma ya muestra señales de crecimiento significativo: Hyperliquid concentró el 35% de los ingresos on-chain en julio, registró un aumento del 369% en open interest acumulado en lo que va de año hasta alcanzar $15,3 mil millones, y ha recibido más de $5,1 mil millones en USDC bridgedeados hacia el protocolo. Esos datos sirven como evidencia de tracción y respaldan la tesis de posicionamiento de Hyperliquid como una “AWS de liquidez”, un símil que describe su intención de ser capa base para productos DeFi y derivados on-chain.

La combinación de permiso de despliegue abierto, costes mínimos por operación y la necesidad de stake de HYPE introduce un círculo virtuoso potencial: nuevos mercados atraen traders, la liquidez se profundiza y la demanda por el token aumenta, vinculando la salud del ecosistema con el valor del activo nativo.

HIP-3 Growth Mode representa un cambio estratégico para acelerar la creación de mercados y competir por liquidez mediante tarifas agresivamente reducidas; su éxito dependerá de la adopción efectiva de desplegadores y de la capacidad del protocolo para mantener seguridad y calidad de mercados.

Related posts

Polygon se Asocia con WMG para Lanzar una Plataforma Musical Web3

Jai Hamid

Subasta del icónico letrero ‘Buy Bitcoin’ por más de $1 millón

fernando

Credbull Lanza LiquidStone: Nueva Plataforma de Crédito Privado en Plume Network

guido