Editor's Picks Mercado

Pi Coin mantiene ganancias en un mercado rojo — ¿otro breakout del 6,5%?

Retrato fotorrealista en sala de redacción con Pi Coin centrado, IOU en pantallas y fecha Open Mainnet 2025 al fondo.

Pi Coin muestra movimientos alcistas relativos pese a la caída general del mercado, pero esos cambios ocurren principalmente en instrumentos proxy y no en la moneda nativa libremente comerciable. La conversión completa depende del lanzamiento de la Open Mainnet fijado para el 20 de febrero de 2025.

El proyecto permanece en una fase denominada Enclosed Mainnet, que impide la libre transferencia del activo nativo y retrasa la formación de un precio de mercado genuino. Los activos negociados en plataformas como CEX.IO, HTX, OKX, Bitget y MEXC son IOU tokens; un IOU token es un instrumento promisorio que refleja expectativas sobre la futura valuación pero no garantiza convertibilidad inmediata.

El equipo central del proyecto ha trabajado en procesos KYC que, según la organización, han desbloqueado a más de 500.000 pioneros para la migración a Mainnet y ha desplegado la versión Protocol v23 con KYC descentralizado. Desde su iniciación en 2019 la red ha reunido una comunidad mayor a 60 millones de usuarios y un ecosistema con más de 10.000 aplicaciones, desarrollo que hoy es funcional dentro de límites operativos pero no se ha traducido todavía en liquidez real para los titulares.

Señales del mercado de Pi Coin

En los mercados de IOU se observan movimientos de precio abruptos: subidas del 4% o 15% en periodos cortos y descensos de hasta 6,57% en 24 horas, reflejo de una dinámica impulsada por sentimiento y noticias más que por oferta y demanda del token nativo. Algunos indicadores técnicos usados por traders —como cruces alcistas desde patrones de canal descendente, MACD y entradas en Capital Market Flow— aparecen en estos instrumentos, pero operan sobre una proxy que puede comportarse de forma disociada respecto a la futura Pi Coin liberada.

Las estimaciones públicas sobre valuaciones futuras varían ampliamente, con pronósticos que van desde estabilizaciones alrededor de 0,22 USD hasta escenarios optimistas hacia 100–1.500 USD en horizontes 2030–2040; dichas proyecciones dependen de supuestos sobre descentralización, adopción DeFi y capacidades de smart contracts.

Para equipos de producto y compliance, el principal desafío operativo es la transición técnica y regulatoria: preparar custodias, revisar controles KYC/AML antes de listados, y diseñar procesos de conversión y liquidez que mitiguen riesgos de mercado y de contraparte.

La lectura prudente es que las ganancias observadas hasta ahora reflejan especulación sobre IOU, no la valoración definitiva de Pi Coin; la prueba decisiva será la apertura efectiva del mercado el 20 de febrero de 2025.

Related posts

OKX Lanza su Wallet con Tarjeta y KYC para Todos

federico

Notable Progreso de Cardano y las Audaces Predicciones de $6 para el Precio de ADA

fernando

Terra Luna Classic Renace: La Quema Masiva de USTC Impulsa el Valor del Token

guido