Los productos de inversión en criptoactivos están mostrando una divergencia inusual, donde los ETF de Solana y XRP han logrado captar casi 900 millones de dólares en entradas netas combinadas. A pesar de la corrección generalizada que afecta al mercado digital, estos fondos específicos no han registrado un solo día de salidas desde su lanzamiento. Steven McClurg, CEO de Canary Capital, felicitó públicamente a sus competidores por el exitoso debut, destacando la importancia de apoyar el crecimiento conjunto del sector.
Mientras los fondos cotizados de Bitcoin y Ether enfrentan una de sus peores rachas históricas de retiros, el interés institucional parece rotar hacia activos alternativos. Según los datos reportados, los vehículos basados en Solana acumularon cerca de 500 millones de dólares, mientras que los de XRP sumaron 410 millones hasta la fecha. Esta tendencia sugiere una convicción de los inversores que buscan diversificar sus portafolios más allá de las dos principales criptomonedas, incluso en un entorno de precios deprimidos.
¿Por qué los inversores apuestan por altcoins mientras el mercado retrocede?
El lanzamiento del fondo de Bitwise bajo el ticker «XRP» este jueves marcó un hito importante, recaudando 105 millones de dólares en su primer día de operaciones. Por su parte, el producto XRPC de Canary sumó otros 12,8 millones el mismo día, consolidando un flujo total diario de 118 millones. Canary ostenta el récord de mayor entrada diaria para un ETF de XRP, habiendo atraído 243 millones de dólares el pasado 14 de noviembre, lo que demuestra la solidez de la demanda institucional por este activo en particular.
En paralelo, los productos financieros vinculados a Solana mostraron una resiliencia similar durante la semana, con captaciones diarias que oscilaron entre 8,26 y 55,61 millones de dólares. El día 19 de noviembre se registró el flujo más fuerte para estos instrumentos. Esta dinámica de acumulación constante contrasta drásticamente con los retiros masivos observados en los productos insignia de Bitcoin, señalando un posible desacople en las estrategias de inversión a largo plazo de las grandes compañías y gestores de capital.
¿Podrá el flujo de capital institucional revertir la caída de los precios?
A pesar del éxito en la captación de fondos, el rendimiento de los activos subyacentes en el mercado al contado sigue siendo negativo. Solana ha experimentado una caída del 32,5% en el último mes, cotizando en torno a los 122,94 dólares, lo que representa un descenso anual del 52,3%. De manera similar, XRP ha retrocedido un 21,2% en los últimos 30 días, aunque mantiene un rendimiento anual positivo del 49,9% con un precio de 1,86 dólares. Esta desconexión entre flujos y precio plantea interrogantes sobre la latencia del impacto institucional.
El mercado se encuentra en una fase de contradicción donde el capital entra en los vehículos regulados pero los precios spot continúan sufriendo. La acumulación sostenida en estos ETF podría actuar como un soporte fundamental una vez que la presión de venta generalizada disminuya. Los analistas observan de cerca si esta «altseason» de fondos cotizados logrará finalmente catalizar una recuperación en las valoraciones de los tokens, o si persistirá la divergencia actual en el corto plazo.
Los inversores institucionales parecen estar aprovechando los precios bajos para construir posiciones estratégicas en activos alternativos de alta capitalización. La consistencia de las entradas netas sugiere una visión optimista a largo plazo, independientemente de la volatilidad inmediata. El sector aguarda para ver si esta confianza se traduce en una estabilización del mercado o si los factores macroeconómicos seguirán pesando sobre la cotización de las criptomonedas.
