Compañías Editor's Picks

Upbit busca IPO en EE. UU. tras fusión con Naver Financial, según informes

Fusión criptofintech Dunamu-Naver ante IPO en EE. UU. con Nasdaq de fondo y balanzas regulatorias.

Upbit, a través de su matriz Dunamu, planea una oferta pública inicial (IPO) en EE. UU. tras completar una fusión estratégica con Naver Financial, de acuerdo con reportes difundidos. La operación busca convertir la alianza en un actor global de fintech y cripto, apoyándose en el dominio doméstico de Upbit y en la plataforma masiva de Naver. Las estimaciones señalan una valoración proyectada que podría ampliarse sustancialmente, según distintas fuentes.

La integración se plantea como un canje de acciones en el que Naver Financial absorbería a Dunamu, con una relación de intercambio revisada a favor de los accionistas de Dunamu en torno a 1:3,3–1:3,4. Este esquema refleja la diferencia de desempeño entre ambas compañías y la búsqueda de un equilibrio de control bajo la nueva estructura.

Dunamu aparece valorada cerca de KRW 15 trillion ($10.8bn), frente a KRW 5 trillion ($3.6bn) para Naver Financial, y tras conocerse las negociaciones la cotización de Naver repuntó un 11.4%. Las estimaciones de valoración combinada oscilan entre $13.8bn y $34.5bn, llegando algunos reportes a mencionar la cifra equivalente a KRW 50 trillion, en línea con la ambición de escala del proyecto.

Upbit domina más del 70% del volumen de intercambio cripto en Corea del Sur, lo que aporta tracción de mercado al grupo combinado. La fusión persigue integrar la extensa plataforma de Naver como canal de acceso a millones de usuarios con la experiencia técnica y de producto de Dunamu. Entre las posibilidades se mencionan la emisión de una stablecoin referenciada al won para su uso en soluciones de pago de Naver, así como la optimización de procesos KYC/AML dentro del ecosistema resultante.

Implicaciones regulatorias y riesgos para la IPO en EE. UU.

El proyecto afronta fricciones regulatorias relevantes, entre ellas una sanción administrativa previa a Dunamu por incumplimientos de AML/KYC por valor de 35.2bn won, un antecedente que puede condicionar la revisión de autoridades. En Corea, la Financial Supervisory Service (FSS) y la Fair Trade Commission (FTC) examinan la transacción por posibles efectos monopolísticos y por el cumplimiento normativo.

Para sortear objeciones de control, Dunamu habría aceptado ceder más de la mitad de sus derechos de voto a Naver, una concesión destinada a apaciguar a los reguladores que, al mismo tiempo, altera la gobernanza del grupo y su estructura de poder interno.

La intención de listar en Nasdaq añade supervisión adicional de la SEC y de las normas de Nasdaq, con riesgos propios de una salida internacional que incluyen exposiciones a fluctuaciones cambiarias, marcos legales divergentes y volatilidad de mercado. También se subraya el reto cultural y operativo de integrar una empresa de internet masiva con una compañía de cripto altamente especializada.

La operación apunta a consolidar un actor asiático capaz de acelerar la convergencia entre servicios digitales y activos cripto, pero su viabilidad dependerá de la ratificación de la fusión y de la resolución de cuestionamientos regulatorios.

Related posts

Las ballenas intensifican ventas de XRP, liquidando miles de millones

noah

Helius Medical Technologies intensifica el staking con validadores institucionales en Solana mientras sus acciones caen

Logan Pierce

VARA de Dubái sanciona a 19 firmas cripto por operar sin licencia con multas de AED 100.000–600.000

Logan Pierce