Compañías Editor's Picks

Galaxy de Novogratz negocia con Polymarket y Kalshi para proveer liquidez como market maker

Trader de Galaxy Digital en una mesa elegante, con pantallas holográficas que conectan Polymarket y Kalshi, símbolo de liquidez.

Galaxy Digital, la firma de Mike Novogratz, está en conversaciones con Polymarket y Kalshi para actuar como proveedor de liquidez y reducir spreads en mercados de predicción. La iniciativa, descrita como una fase inicial de pruebas, busca mejorar la eficiencia y acelerar la institucionalización si avanza hacia «liquidez más amplia».

Galaxy ha comenzado “experimentos a pequeña escala con market-making” como paso previo a un despliegue mayor. Un market maker es un agente que publica de forma continua precios de compra y venta para facilitar la ejecución de operaciones y estrechar el diferencial entre ambos precios, lo que reduce costes de transacción y permite operaciones de mayor tamaño sin desplazar el precio.

La firma ve en el sector una oportunidad significativa, con evaluaciones internas que sitúan el mercado en torno a los $9.000 millones como referencia de potencial. Los mercados actuales muestran ineficiencias aprovechables mediante arbitraje; se reportó una divergencia de precios entre plataformas, con un contrato que cotizaba a $0,35 en Kalshi y $0,14 en Polymarket. Galaxy pretende explotar esas brechas con capital institucional y algoritmos, aportando profundidad de libro y menor latencia en ejecución.

Regulación, competencia e impacto en el mercado

Kalshi dispone del estatus de mercado designado por la CFTC, un factor que ofrece mayor claridad jurídica, mientras que Polymarket ha reentrado al mercado estadounidense mediante la adquisición de QCEX y plantea un «empuje más amplio en EE. UU. en 2026». Esa diferencia de marcos obliga a adaptar la oferta de Galaxy a cada plataforma y subraya la importancia de la conformidad normativa para atraer capital institucional.

El espacio competidor es amplio: ya participan market makers institucionales como Susquehanna y Jump Trading, y empresas de trading y plataformas más grandes observan el sector. Polymarket y Kalshi registran volúmenes semanales combinados superiores a $2.000 millones y presentan valoraciones reportadas de hasta $15.000 millones y $5.000 millones, respectivamente.

La entrada de Galaxy añadiría capacidad de liquidez que podría consolidar ventajas competitivas para ambas plataformas y, simultáneamente, provocar una nueva fase de competencia entre proveedores de capital.

Si Galaxy amplía su papel, los usuarios podrían beneficiarse de spreads más estrechos, menor impacto por órdenes grandes y precios más consistentes entre plataformas. Para operadores institucionales, la mayor profundidad facilitaría estrategias de arbitraje y cobertura; para reguladores, la llegada de actores consolidados plantea la urgencia de marcos claros que distingan estos mercados de apuestas tradicionales.

Las conversaciones colocan a Galaxy en una posición clave para influir en la profesionalización de los mercados de predicción, con potencial para mejorar liquidez y descubrimiento de precios sin eliminar riesgos regulatorios.

Related posts

Un Hacker Intenta Atacar el Puente NEAR Rainbow y Acaba Perdiendo 2,5 ETH

Jai Hamid

Bitcoin se Prepara para la Expansión en 2025, dice ARK Invest

jose

Influencer de Dogecoin Revela: Criptomonedas en Exchanges No Están Aseguradas

fernando