DeFi Editor's Picks Noticias

Doma Protocol lanza mainnet integrando 360 mil millones al sector DeFi

Ícono de dominio que se transforma en una red de tokens DeFi, sobre un fondo de sala de redacción cristalina

Doma Protocol oficializó hoy el lanzamiento de su red principal, una infraestructura diseñada para facilitar la tokenización de dominios en DeFi y convertir direcciones web tradicionales en activos financieros. Michael Ho, CBO de D3 Global, afirmó que Doma transforma estos bienes estáticos en un mercado líquido y programable, permitiendo su integración directa en protocolos financieros descentralizados.

La plataforma opera como una Capa 2 sobre OP Stack y utiliza LayerZero para garantizar la interoperabilidad con cadenas como Base, Solana y Avalanche. Durante la fase de pruebas, la red procesó más de 35 millones de transacciones con 1,45 millones de direcciones activas, validando su robustez técnica. Asimismo, se estableció un fondo de 1 millón de dólares para acelerar el desarrollo de aplicaciones y casos de uso financiero.

Por otro lado, los desarrolladores han tokenizado más de 200.000 dominios, demostrando la capacidad del sistema para manejar activos del mundo real a gran escala. La arquitectura introduce estándares de tokens específicos que preservan la resolución DNS, asegurando que la utilidad web del dominio permanezca intacta tras la tokenización. Esto permite fraccionar la propiedad y comerciar activos ilíquidos como .com y .ai.

¿Logrará la liquidez desbloquear el valor oculto del internet?

El contexto de este lanzamiento es crucial, ya que ataca un mercado de 360.000 millones de dólares que históricamente ha sufrido de baja liquidez. A pesar de existir 368 millones de dominios, el volumen secundario anual apenas roza los 185 millones de dólares globales, según datos del sector. A diferencia de otros intentos, Doma mantiene compatibilidad con el sistema DNS, colaborando con registradores que gestionan millones de nombres establecidos.

Además, la reacción temprana del mercado ha sido prometedora, con más de 2.700 direcciones activadas y un valor bloqueado inicial de 183.000 dólares. Esto sugiere un interés real por utilizar dominios para generar rendimientos mediante préstamos y pools de liquidez descentralizados. Por ende, los inversores podrían empezar a ver los dominios como instrumentos productivos dentro del amplio ecosistema DeFi en crecimiento.

Finalmente, el éxito a largo plazo dependerá de si los propietarios adoptan masivamente esta tecnología como una vía de monetización eficiente. La tokenización de dominios en DeFi representa un puente funcional entre la economía digital establecida y las nuevas finanzas. Se espera que la integración de herramientas financieras avanzadas impulse significativamente el volumen de operaciones en los próximos trimestres.

Related posts

Mercados de predicción sobre South Park causan furor y atraen apuestas sobre el futuro de la serie

noah

El Prestamista de Criptomonedas Nexo ha Anunciado sus Planes de Adquirir a su Colega Vauld

Joseph Alalade

Analista de cifrado: Bitcoin debería alcanzar los $ 28,000 en un año

cryptocurrencypost