Nasdaq ISE ha presentado una solicitud ante la SEC para aumentar de 250.000 a 1.000.000 los límites de posición y ejercicio de las opciones sobre el iShares Bitcoin Trust (IBIT), argumentando la sólida liquidez y demanda institucional del producto. La propuesta incluye la eliminación de límites para las opciones FLEX físicamente liquidadas y establece un periodo de comentarios públicos hasta el 17 de diciembre de 2025.
La presentación ante la SEC señala que IBIT exhibe una capitalización de mercado de $86,2 mil M y un volumen medio diario de 44,6 M de acciones, cifras que Nasdaq utiliza para justificar la ampliación de límites. Con estos datos, la bolsa argumenta que el producto cuenta con suficiente profundidad para absorber el incremento sin comprometer la estabilidad del mercado.
Nasdaq ISE calcula que, aun si se ejercieran 1.000.000 de contratos, esto equivaldría a solo el 0,284% de la oferta total de Bitcoin, por lo que estima el riesgo sistémico como marginal. Este análisis busca demostrar que el nuevo umbral no distorsionaría la formación de precios ni la integridad del ecosistema subyacente.
En julio de 2025 el límite ya había pasado de 25.000 a 250.000 contratos, lo que marca una trayectoria de aumento en la capacidad de negociación y sugiere una adopción progresiva de mayores umbrales conforme crece la base de participantes. La propuesta actual también considera la eliminación de límites para las opciones FLEX físicamente liquidadas, con la intención de atender necesidades específicas de cobertura.
Reacciones del mercado e implicaciones para traders y tesorerías
Analistas y gestores citados en la documentación valoran el cambio como un paso hacia la institucionalización de Bitcoin. Eric Balchunas, analista senior de ETFs, calificó el movimiento como “un punto de inflexión” que sitúa a Bitcoin a la altura de activos megacapitalizados, mientras que Jeff Park, responsable de estrategias de Alpha en Bitwise, dijo que el límite previo fue “demasiado bajo” para absorber la demanda institucional.
Otros expertos anticipan mejoras operativas derivadas del mayor umbral: reducción de spreads, libros de órdenes más profundos y mayor capacidad para diseñar productos estructurados basados en IBIT. Para tesorerías y gestores de riesgo, la eliminación de límites en las FLEX físicamente liquidadas abre la posibilidad de trasladar operaciones previamente realizadas en mercados OTC a un entorno regulado y transparente, reduciendo el riesgo de contrapartida.
No obstante, el incremento también facilita la construcción de posiciones de cobertura de gran tamaño, lo que exige controles internos robustos y planificación de liquidez para evitar ejecuciones forzadas en escenarios de estrés. El impacto operativo para traders incluye mayor capacidad para estrategias de cobertura y generación de ingresos con opciones, junto con la necesidad de adaptar modelos de riesgo ante una mayor concentración potencial de posiciones.
Derek Lim, jefe de investigación en Kaladan, señaló que el efecto sobre la volatilidad sería gradual y dependiente del uso efectivo de los nuevos límites por parte de grandes gestores, lo que sugiere una transición ordenada conforme el mercado internalice el cambio.
La petición de Nasdaq ISE busca formalizar mayor acceso institucional mediante un salto a 1.000.000 de contratos y la eliminación de límites FLEX, apoyada en métricas de volumen y capitalización de IBIT.
