Aave DAO fija como política permanente la recompra anual de 50 millones de dólares de su token AAVE financiada con las comisiones del protocolo. La estrategia busca frenar la inflación del token e impacta directamente a inversores, stakers y gestores de tesorería del ecosistema DeFi. Se enmarca en “Aavenomics” y consolida un mecanismo de soporte de valor que ya fue probado mediante un piloto.
El plan se financia con ingresos corrientes: las comisiones anualizadas rondan 65 millones de dólares y el beneficio neto se acerca a 50 millones. Durante seis meses se ejecutó un piloto que compraba 1 millón de dólares en AAVE cada semana para evaluar su funcionamiento y efecto en el mercado, y la votación concluyó con un 99,63 % de apoyo, lo que dio luz verde a convertirlo en política estable dentro de Aavenomics.
El Aave Finance Committee (AFC) y TokenLogic ejecutan las compras y gestionan la asignación de los tokens. Para evitar alterar el precio en el mercado secundario, se estudia el uso de Ekubo TWAMM para compras graduales que minimicen el deslizamiento. El mercado reaccionó positivamente: tras el anuncio, AAVE registró subidas del 10 % al 20 % en distintos momentos. La propuesta se alinea con la tendencia de otros protocolos que usan ingresos para sostener el valor del token, mientras Aave sigue ampliando sus mercados con activos como stETH, lo que incrementa la liquidez entre protocolos.
¿Por qué opera de esta manera Aave DAO?
Las compras periódicas incrementan la demanda y retiran AAVE de circulación, beneficiando en el corto y medio plazo a quienes mantienen o hacen staking del token. Adquirir volúmenes significativos sin distorsionar el precio requiere herramientas especializadas: TWAMM reduce el deslizamiento, pero añade complejidad operativa al proceso.
La comunidad conserva el control total del programa: cualquier ajuste o reversión debe someterse de nuevo a votación. El uso de la tesorería del DAO para operar en mercados puede atraer el escrutinio de reguladores, quedando su interpretación sujeta a las autoridades competentes.
El programa queda como política permanente dentro de Aavenomics y puede modificarse o cancelarse por nuevas votaciones. El siguiente paso es vigilar la ejecución de las compras, evaluar si TWAMM reduce el impacto en el precio y publicar resultados en informes periódicos que se someterán nuevamente a la comunidad.