Editor's Picks Regulación

Argentina congela activos de Hayden Davis por escándalo del token Libra de $250 millones

Libra luminoso sobre cadena de bloques, mazo y bandera argentina con flujos de datos que señalan congelamiento de activos.

La justicia federal de Argentina ha ordenado la congelación de activos del promotor estadounidense Hayden Davis. El juez Marcelo Martínez de Giorgi emitió la orden. Esta medida profundiza la investigación sobre el escándalo del token Libra, una de las estafas cripto más grandes de la región.

La orden judicial afecta a billeteras digitales, cuentas bancarias y activos inmobiliarios de Davis. También incluye al operador argentino Orlando Rodolfo Mellino y al comerciante colombiano Favio Camilo Rodríguez Blanco. Los fiscales dijeron que la congelación busca asegurar los activos que podrían ser producto del fraude. Se estima un rastro de dinero de $100 a $120 millones. Además, la Comisión Nacional de Valores (CNV) notificará a todos los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) locales para asegurar el cumplimiento.

El caso se centra en Libra, un memecoin que colapsó estrepitosamente en febrero. El token ganó tracción brevemente después de que el presidente Javier Milei promocionara a Davis en redes sociales como asesor de blockchain e IA. Pocas horas después de la promoción, el token se desplomó. Esto provocó pérdidas estimadas en $250 millones a más de 40.000 inversores minoristas. Davis ha sido señalado como la figura central del esquema.

¿Marcará este caso un precedente en la regulación transfronteriza de la blockchain?

La investigación tiene implicaciones en múltiples jurisdicciones. En mayo, un juez de Nueva York congeló $57 millones en la stablecoin USDC vinculados a Davis y a la ahora desaparecida exchange Meteora. Aunque esa orden específica se levantó posteriormente, el litigio en Estados Unidos continúa. La demanda en EE. UU. acusa a Davis, al ex CEO de Meteora Ben Chow y a otros de coordinar un «rug pull» (tirón de alfombra). Los demandantes invocaron la Ley RICO, alegando un patrón de fraude organizado que incluía a Libra y M3M3, otro proyecto de Davis.

Aunque el presidente Milei no enfrenta cargos penales, la investigación en Argentina generó la controversia «Cryptogate». Los documentos judiciales describen supuestas conversiones de tokens a efectivo durante reuniones políticas de alto nivel. Las acciones coordinadas entre Buenos Aires y Nueva York marcan un hito legal. Es una rara instancia de tribunales en dos continentes apuntando a los mismos activos digitales. El escándalo del token Libra destaca cómo el control transfronterizo y los enredos políticos se entrelazan cada vez más en las investigaciones cripto.

Related posts

Circle lanza CCTP V2: Un Cambio Radical para las Transferencias entre cadenas de USDC

jose

Near Protocol: Tweets levantan sospechas de hackeo

fernando

Binance Registró un Total de Retiros de Casi USD 1.000 Millones Horas Antes de la Demanda de la CFTC

salaam